Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La popularidad de WhatsApp tanto en Android como en iOS la ha hecho que sea constantemente un blanco de ataques, pues encontrar una forma de aprovecharse de los datos de los equipos de los usuarios o de la información en sus teléfonos puede ser una forma de ganar mucho dinero, esto si consideramos que actualmente hay más de 1,500 millones de usuarios activos en la aplicación.
Justamente por esa razón Facebook ha hecho pública una vulnerabilidad en WhatsApp que permite a los atacantes controlar tu dispositivo Android y iOS. Según la compañía de Mark Zuckerberg, basta con que los crackers hagan uso de algunos archivos MP4 con metadatos modificados para realizar ataques DDoS y ejecuten de forma remota el código malicioso.
Según Facebook, ellos solucionaron esta vulnerabilidad desde el pasado mes de octubre, por lo que si eres un usuario que ha actualizado de forma oficial la aplicación después de 3 de octubre, entonces no deberías tener ese problema.
Sin embargo, todos aquellos con versiones anteriores y con aplicaciones modificadas de WhatsApp sí podrían tener ese problema. En concreto, las versiones afectadas son las siguientes:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
La Doctora en Ciencias de la Comunicación y periodista cubana, Rosa Miriam Elizalde, impartirá la conferencia magistral “Contar desde la isla: narrativas digitales en tiempos de bloqueo”. Esta ponencia central tendrá lugar dentro del XII Simposio...
CITMATEL, Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, invit
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos, que se desarrollará durante la XX Convención y Feria Internaciona
Añadir nuevo comentario