Anunciarán finalistas al Premio Giraldilla

Autor

Lissette Martín López / Fuetne: Tribuna de La Habana
Anunciarán finalistas al Premio Giraldilla

A fines del presente mes de octubre se darán a conocer las entidades finalistas al Premio Giraldilla a la Calidad de la Gestión Empresarial, máximo reconocimiento concedido por el Gobierno de La Habana y por el cual están aspirando en esta decimo octava edición siete empresas de la capital.

El comité de expertos está presidido desde el punto de vista técnico por la Oficina Territorial de Normalización –OTN- en la provincia, cuyos especialistas tienen a su cargo la revisión de los diferentes procesos  y requisitos contenidos en el premio.

Ahora se anunciará cuales pasan a la próxima fase de auditorias in situ, para luego proponer las que, por su actuar sobresaliente en favor de lo cualitativo, recibirán el prestigioso lauro, siempre con el visto bueno del Gobierno de La Habana.

El premio se entrega cada año en noviembre, a propósito del aniversario de la ciudad, pero en esta oportunidad será en diciembre. La selección de las finalistas forma parte de los momentos que se organizan por el mes de la calidad, en octubre.

La jefa del departamento de Normalización de la OTN, Ingeniera Vivian García, comentó a Tribuna de La Habana que por primera vez la convocatoria abrió espacio a las cooperativas, y entre la relación de aspirantes figuran Arconst y Corema, ambas no agropecuarias y dedicadas a la construcción.

Foto: Oilda Mon

 

También van tras el Giraldilla la consultora Gesyt, y la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados –Citmatel-, pertenecientes al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); así como la empresa Alme, del Ministerio de Industrias, la Empresa de Ingeniería y proyectos hidráulicos, del Instituto de Recursos Hidráulicos, y el Hotel Parque Central, del Ministerio del Turismo.

Foto: Tomada de Radio Reloj

 

Al decir de García, estas entidades aspirantes quedaron seleccionadas entre un grupo más numeroso que se presentó inicialmente; y otro aspecto característico de la edición es que ha sido mayor la cifra de optantes.

Recordó que el Premio Giraldilla considera criterios de gestión internacionalmente reconocidos; estos están vinculados al liderazgo, política y estrategia, satisfacción al cliente, desarrollo del capital humano, calidad de los procesos, información y análisis de calidad, recursos y resultados, impacto en la sociedad, uso racional de los portadores energéticos, entre otros parámetros.

Los ganadores se ponen en condiciones de aspirar a lauros más altos como el Premio Nacional de Calidad y el Iberoamericano de Calidad.

La OTN es la encomendada por el Consejo de la Administración Provincial –CAP- de La Habana para presidir el Comité de Expertos que se crea a los efectos de determinar el grado de cumplimiento de los requisitos que incluye.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
8 + 7 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.