Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Como parte del protocolo perfeccionado para el enfrentamiento a la COVID-19, que comienza hoy en esta capital, se aplicará Nasalferón a contactos de casos positivos y a sus convivientes aislados en las casas.
Así lo destacó en su cuenta en Twitter el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y agregó que el empleo del fármaco a esa población de riesgo se extenderá luego al resto del país.
“Seguimos perfeccionando el enfrentamiento a la #Covid19. Desde hoy en La Habana, los contactos de positivos y sus familiares aislados en las casas recibirán el nasalferon. La experiencia se extenderá luego al resto del país. #SomosCuba. #CubaViva”, escribió el mandatario.
El acuerdo trascendió este lunes en la reunión del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la pandemia, encabezada por el Presidente y el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura.
La administración del fármaco, que será a nivel domiciliario, estará a cargo de los médicos y enfermeras de la familia, y de estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina.
Según una nota del portal de la Presidencia de Cuba, el propósito del país es que no quede ningún contacto sin aislar institucionalmente, pero en territorios como La Habana, donde se reporta el mayor número de contagios, el aislamiento domiciliario concibe medidas similares a las atenciones de los centros de aislamiento.
Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro, enfatizó que esta experiencia, que incluye pases de visitas diarios, será monitoreada sistemáticamente para rectificar cualquier desviación que sufra.
El Nasalferón es un fármaco de la biotecnología cubana, derivado del Interferón, que según especialistas, evita la replicación del virus SARS-CoV-2 y modifica la cantidad de colonias presentes en el organismo, además de fortalecer el sistema inmunológico.
Con un 93 por ciento de efectividad, se ha aplicado al personal médico en la zona roja de los hospitales donde se combate la COVID-19, y a los colaboradores de la salud.
Durante el mes de enero el fármaco se ha suministrado además a viajeros y sus convivientes, y a trabajadores del turismo.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario