Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
“Por la resiliencia de nuestras costas” es el lema que acompaña al V Taller Nacional de Manejo Integrado de las Zonas Costeras CentroCostas 2020, convocado por el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM) de Villa Clara.
Previsto a realizarse el próximo 29 de octubre, con sede en la Casa del Científico (esquina calle Cuba y Carretera Central, Santa Clara, Villa Clara), la convocatoria tiene como objetivo central contribuir a la investigación y el manejo de ecosistemas marino costeros. La cita tiene carácter presencial reducido (por la pandemia) y online para Cuba y el Mundo.
CentroCostas 2020 sesionará en tres comisiones: Gestión, Manejo y Comunicación de Zonas Costeras; Biodiversidad y Manejo de Recursos Naturales; así como Medio Ambiente y Gestión en Zonas Costeras de Cuba ante los Efectos del Cambio Climático.
Auspician este V Taller Nacional el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el CESAM, la Agencia de Medio Ambiente (AMA) y el Proyecto internacional «Construyendo resiliencia costera en Cuba a través de soluciones naturales para la adaptación al Cambio Climático», en su nombre abreviado Resiliencia Costera.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
CITMATEL, Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, invit
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos, que se desarrollará durante la XX Convención y Feria Internaciona
Añadir nuevo comentario