Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El XI Congreso Internacional de Tecnologías, Comercio electrónico y Contenidos Digitales, se desarrollará del 18 al 22 de marzo de 2024, en la capital de Cuba, como parte de la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024.
Entre sus invitados cuenta con la participación del chileno Nanno Mulder, quien con la conferencia “Tendencias en el comercio electrónico transfronterizo de América Latina y el Caribe”, propone realizar una reseña de las tendencias de 2019 a 2023 en el e-commerce doméstico y transfronterizo, junto con un análisis de los factores que facilitan y restringen su dinamismo.
Mulder, se desempeña como Jefe de la Unidad de Comercio Sostenible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sus principales temas de investigación y asistencia técnica en la actualidad son cadenas globales de valor en general y en servicios globales en particular, el e-commerce transfronterizo, y el comercio sostenible con un enfoque en la internacionalización de pymes, brechas de género y el cambio climático. Antes trabajó en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2002-2005) y el Centro de Estudios Prospectivos e Informaciones Internacionales (CEPII, 1996-2001). Tiene un doctorado en economía de la Universidad de Groningen, los Países Bajos.
Con esta conferencia el XI Congreso Internacional de Tecnologías, Comercio electrónico y Contenidos Digitales se inserta en el debate y análisis de temas contemporáneos que bajo el lema «Por una sociedad digital» promete generar Informática 2024.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
Añadir nuevo comentario