Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Hemos participado en presentaciones de libros, lecturas de poemas, charlas en escuelas e instituciones, debates sobre cine cubano y miniconciertos del dúo de trovadores Lien y Rey. En todas estas actividades la acogida de la cultura cubana ha sido impresionante, señaló el funcionario antillano.
Igualmente, se refirió a la muestra de textos presentados, entre los que figuran obras de escritores como José Martí, José Lezama Lima, Nersys Felipe y Eduardo Torres Cuevas.
La muestra es amplia y trajimos libros de ficción, ciencias sociales, literatura infantil y juvenil, así como textos de corte pedagógico, precisó.
Un aspecto a destacar -apuntó- es la oferta de libros digitales y de materiales audiovisuales de corte histórico y cultural.
Por otro lado, señaló la significación de que Cuba fuera en esta ocasión, el país invitado de honor a esta feria, pues da cuenta de las buenas relaciones entre la isla caribeña y Bolivia, no solo en el ámbito político, sino también en el cultural.
Todo apunta a que los lazos sigan profundizándose. La presencia de la ministra boliviana de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, en la última Feria Internacional del Libro en La Habana es muestra de la solidez de esas ideas de colaboración en el área cultural, acotó.
Rodríguez también felicitó a la Cámara departamental del libro de Santa Cruz por la organización del evento, y agradeció la designación de Cuba como invitado de honor.
Estos son solo los primeros pasos de una colaboración más amplia con Santa Cruz en el ámbito literario, a la vez que refuerzan nuestros lazos de hermandad con Bolivia, concluyó.
La XIX Feria Internacional del Libro de Santa Cruz comenzó el 30 de mayo y culminó la víspera con la participación de más de 185 expositores de una decena de países.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
Añadir nuevo comentario