Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Con el objetivo de fomentar una mayor cultura de prevención ante el cambio climático, sesionará en esta ciudad desde hoy el Taller Tarea Vida: información y comunicación para la socialización del conocimiento, promovido por la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Camagüey.
El evento persigue, además, intercambiar experiencias, mecanismos y estrategias generadas por investigaciones de la ciencia, y contribuir a la percepción del riesgo que representan fenómenos como sequías, incendios forestales, pérdida de suelos y bosques, tornados, ciclones y penetraciones del mar.
Varias conferencias de investigadores y especialistas en medio ambiente, forman parte de la agenda del evento, como la prevista a impartir por el Doctor Manuel Iturralde, Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba, y en las cuales se abordarán temas como la reducción de riesgo de desastres, la adaptación al cambio climático en la planificación del desarrollo local, la gestión de la información y el conocimiento, y la educación para la prevención de esas situaciones de emergencia.
El impacto del cambio climático es cada vez más visible en Cuba, por lo que prepararse en todos los sectores de la sociedad constituye propósito de primer orden, en consonancia con la implementación del Plan de la Tarea Vida, de ahí la participación de periodistas y comunicadores de diversas entidades del territorio.
En particular, por medio del acápite número 10 de ese Plan, en Cuba las instituciones y organismos rectores de la misma, buscan llegar a la ciudadanía, buscando mayor conocimiento en la protección del entorno y cada zona donde se habite.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
Añadir nuevo comentario