Transfermóvil y su impacto en el desarrollo del comercio electrónico en Citmatel

La llegada de la Covid-19 a territorio cubano supuso un verdadero reto no solo para el sector de la salud sino también para muchas otras aristas medulares en el país.

Convoca Unicef a concurso por el Día Mundial del Medioambiente

En ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente a celebrarse el 5 de junio, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Cuba convoca a adolescentes entre 12 y 17 años a participar en el concurso…

Una mutación ha hecho que el coronavirus sea ocho veces más infeccioso que la cepa de Wuhan

Investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU), el Centro del Genoma de Nueva York y el centro médico Mount Sinai han encontrado que una mutación en la proteína de pico del SARS-CoV-2 presente en las variantes de Reino Unido, Sudáfrica y…

Científicos rusos crean un modelo 3D para resolver el misterio de los enormes cráteres en Siberia

En julio de 2020, un enorme cráter causado por una explosión masiva de metano apareció en la tundra al norte de Rusia durante un verano de calor sin precedentes en la zona.

Impulsa Universidad de Camagüey desarrollo de las nuevas tecnologías

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, y su empleo en proyectos de impacto económico y social, forma parte de los programas fundamentales que impulsa la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte…

Felicitan autoridades cubanas a instructores de arte en su día

La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, felicitó hoy a los instructores de arte del país, con motivo de celebrarse su día.

Científicos descubren un “híbrido fuertemente mutado” de dos variantes del nuevo coronavirus

Los científicos han descubierto lo que ellos llaman un “híbrido fuertemente mutado” de dos variantes del SARS-CoV-2 que podría tener implicaciones para la lucha contra la pandemia global, informa New Scientist.