Abren en Cuba nueva convocatoria para la creación de Mipymes y CNA

Autor

<a target="_blank" href="http://www.acn.cu">ACN</a>
Abren en Cuba nueva convocatoria para la creación de Mipymes y CNA

 El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (MEP) aprobó hoy una nueva convocatoria para la presentación de solicitudes de creación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y cooperativas no agropecuarias (CNA) en el país.

Según informó el Canal de Actores Económicos, en la plataforma digital Telegram, la nueva convocatoria incluye las actividades de producciones manufactureras y servicios informáticos.

Sobre el alcance de las producciones manufactureras, aclara que estas abarcan la transformación de materiales, sustancias o componentes en productos nuevos.

Detalla que estos materiales pueden ser materias primas procedentes de la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la pesca, así como productos de otras actividades manufactureras.

 

 

Las producciones manufactureras implican el uso de maquinaria en fábricas o plantas y también la transformación manual en el hogar, añade.

Destaca que en el Clasificador Nacional de Actividades Económicas (CNAE) están ubicadas en la Sección C, que abarca actividades tan diversas como la confección de productos textiles hasta la fabricación de maquinarias y equipos, pasando por la producción de todo tipo de materiales de construcción y la producción manufacturera de alimentos.

 

Lea más:

De igual forma, comunica que se mantiene abierta la posibilidad de presentar solicitudes para las actividades de la primera convocatoria: producción de alimentos, exportadores, proyectos de desarrollo local, negocios incubados en parques científicos y tecnológicos así como negocios de base tecnológica, y economía circular y reciclaje.

En cuanto a las solicitudes que fueron archivadas porque no eran parte de la convocatoria anterior, indica que si estas forman parte de la nueva convocatoria, se activan automáticamente y comienzan a tramitarse de conjunto con las que se reciban a partir de este momento.

El 29 de septiembre pasado fueron aprobadas las primeras 35 Mipymes, de las cuales 13 son de producción de alimentos, seis de manufactura, tres relacionadas con actividades de reciclaje y otras tres incubadas en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana.

Lea también:

 

 
 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
12 + 3 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.