Académico cubano ofreció conferencia en la Coordinadora nacional para reducción de desastres (CONRED) de Guatemala

Autor

http://www.redciencia.cu
Académico cubano ofreció conferencia en la Coordinadora nacional para reducción de desastres (CONRED) de Guatemala

En el día de ayer el académico cubano, Dr. Manuel Iturralde Vinent, ofreció una conferencia-conversatorio sobre el papel de la educación y la comunicación social para involucrar a la población en los procesos destinados a reducir los riesgos de desastre.  

El encuentro se llevó a cabo en la sala de conferencias de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED); entidad encargada de prevenir, mitigar, atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción de los daños derivados de la presencia de los desastres.

 Estuvo presidido por el General Retirado, Licenciado Oscar Estuardo Cossío Cámara, a cargo de la CONRED. Contó también con la participación de otros directivos y especialistas principales de la entidad.

Durante el conversatorio se analizaron un conjunto de actividades necesarias para elevar la percepción del riesgo, sobre la base de la experiencia cubana.

EL Dr. Manuel Iturralde Vinent, es Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba. Profesor e investigador titular. Cuenta con una extensa obra científica y de promoción del conocimiento para la reducción de riesgos de desastre.

 

Coordinadora nacional para reducción de desastres (CONRED) de Guatemala

 

Coordinadora nacional para reducción de desastres (CONRED) de Guatemala

CONRED, Guatemala

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
4 + 0 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.