Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El próximo 18 de julio se celebra un aniversario más de la Inauguración de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología.
Contar con bases de datos únicas en el país, a disposición de los investigadores y del pueblo en general, constituye uno de los principales logros de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología. Esta institución, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, resulta de consulta obligada para quienes quieran conocer, de primera mano sobre la ciencia en la mayor de las Antillas
Su misión es la de facilitar a organizaciones e individuos el acceso al acervo científico tecnológico, económico y comercial en el menor tiempo posible y con un mínimo de gastos, mediante el uso de las tecnologías informacionales pertinentes, para posibilitarles la solución de sus problemas, apoyarles en la toma de decisiones, incrementar sus conocimientos y elevar su competitividad, para lograr cumplir con la visión de brindar servicios bibliotecarios y de información especializados con valor añadido a usuarios y clientes en cada organización, de cualquier parte del país con moderna tecnología informacional.
Cuenta con bases de datos únicas en el país, a disposición de los investigadores y del pueblo en general, constituye uno de los principales logros de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología, en La Habana.
Entre las Bases de datos se hallan el Directorio de Instituciones, base de datos no bibliográfica descriptiva que brinda información corporativa de instituciones cubanas y algunas firmas extranjeras radicadas en el país, relacionadas con las ciencias naturales, exactas, tecnológicas y aplicadas.
Es la única publicación del país contentiva de información exhaustiva acerca del potencial científico nacional. En ella aparecen registradas personalidades relevantes en todas las ramas de las Ciencias Exactas, Técnicas, Naturales, Aplicadas y Sociales. También posee una base de datos nombrada Cubaciencia, base de datos analítica bibliográfica con resúmenes de autores que recoge la producción científica cubana desde el año 1987 hasta la actualidad.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario