Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Un grupo de psicólogas y psicólogos de la Sección de Orientación psicológica de la Sociedad cubana de Psicología, y de varias instituciones educacionales, profesionales y científicas del país (Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas del CITMA, Centro de Atención Psicológica a la población, Biblioteca Nacional, y otros), nos hemos agrupado para brindar servicios de apoyo a la población en las circunstancias de la pandemia.
Son muchas las preocupaciones y dudas que pueden tener las personas, acerca de cómo afrontar situaciones familiares, de trabajo, de pareja, con los hijos, en condiciones de aislamiento sanitario, de convivencia sostenida. Emergen ansiedades, temores, conductas no habituales, y es necesario saber qué hacer en cada caso. Y la Psicología puede ser un gran aliado en el empeño.
Por medio de estos servicios montados sobre WhatsApp, los interesados pueden recibir orientación psicológica profesional, hacer preguntas sobre cómo manejar diferentes situaciones de la vida cotidiana en las circunstancias actuales de la pandemia de COVID-19. Así mimo, es posible compartir vivencias o preocupaciones, y tener recomendaciones profesionales útiles.
Como señalan los profesionales asociados al grupo de trabajo, PSICO GRUPOS en WhatsApp, es una iniciativa que incluye diversas áreas temáticas de interés relacionadas con asuntos que ya están presentes en la población. Por solo señalar algunos: adultos y adultas mayores que no perciben el riesgo y andan por la calle sin la debida protección. Personas que tienen temores y se ponen muy ansiosos, tristes; familias que se preguntan: ¿Qué hacer ahora con los niños todo el día en casa? ¿Cómo podemos lograr que los pequeños asuman las conductas adecuadas?; ¿Cómo están afrontando los jóvenes el aislamiento físico necesario?; ¿Qué piensan y sienten las personas que no se pueden quedar en casa porque tienen que ir a trabajar, a brindar servicios de salud, servicios sociales? ¿Qué sienten, piensan y hacen las familias con parientes migrantes en la situación de crisis actual?
Una iniciativa bienvenida, que evidencia que los psicólogos y psicólogas están junto a los cubanos y las cubanas en la batalla a favor del bienestar y la felicidad, frente al azote del nuevo coronavirus.
Para cada temática, existe un enlace de Whatsapp al que se puede entrar. Estamos a su disposición en:
https://chat.whatsapp.com/GzSEvYr1OPsBd77EsV1c4g
https://chat.whatsapp.com/BZRYOsSdgN40Td7lGev4F8
https://chat.whatsapp.com/HyslLuutVoi2nKlmtEicLd
https://chat.whatsapp.com/Eyr5OlTbsRUGCOcYcFxzC3
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario