Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
En la mañana de este viernes se realizó en Citmatel la presentación de la versión multimedia del Atlas Nacional de Cuba. LX Aniversario.
Desarrollado bajo la dirección del Instituto de Geografía Tropical IGT, en colaboración con la UCT GEOCUBA Investigación y Consultoría; y la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos, CITMATEL este nuevo atlas tiene sus antecedentes en los elaborados en los años 1970, 1979 y 1989.
En su confección participaron más de 300 especialistas y alrededor de 65 instituciones. Surge como un aporte al Plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático (Tarea Vida) y un paso de avance en la informatización de la sociedad cubana.
En esta versión, especialistas, estudiantes, niños y público en general, encontrarán una manera fácil y amena para la búsqueda, localización y compilación de la información. Así como la posibilidad de copiar textos e imágenes para uso en futuros trabajos.
Aunque los especialistas se plantean nuevos retos. Crear un Atlas vivo que permita la actualización en línea del contenido y realizar la versión apk para que los usuarios puedan llevarla consigo en cada dispositivo móvil; son algunos de ellos.
En la presentación no faltó momento para recordar la obra de investigadores como Rosa Elena Simeón y al Comandante de la Revolución Cubana Fidel Castro. El sueño de una relación estrecha entre investigación científica y empresa cumple su clara expresión en esta obra.
La mañana culminó con la participación del público. Anécdotas de científicos, investigadores, geógrafos, cartógrafos llenaron la sala. Constancia de los primeros días de trabajo y la responsabilidad inmensa con Cuba y su pueblo.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario