Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Tres provincias son las elegidas esta vez para protagonizar el 12 Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019: Matanzas, Sancti Spíritus y Cienfuegos, desde hoy 24 y hasta el 28 de septiembre, con el objetivo de promover los destinos de naturaleza, aventura y ruralidad en la mayor de las Antillas.
Cada dos años, turistas amantes de la naturaleza, agentes de viajes, turoperadores y prensa especializada participan para conocer in situ las potenciales del Archipiélago cubano. Los recorridos abarcarán acciones como el senderismo, recorridos fluviales, observación de aves, pesca, buceo, y canoying (por primera vez).
Intervienen en cuestiones organizativas otros gremios como la Agricultura, Flora y Fauna y el CITMA, junto con el Ministerio de Turismo, su principal gestor.
“En materia de aseguramiento, el evento está organizado, debido en buena medida al intensivo trabajo en las áreas que recibirán a los visitantes. Los enclaves en los que estará el Turnat pertenecientes a Flora y Fauna en la provincia están listos para el recibimiento, y constatamos un cambio notable en sus instalaciones”, afirmó el Delegado del Ministerio del Turismo, José Enrique González Garrido en conferencia de prensa.
Desde el día 26, los visitantes estarán llegando desde los territorios de la Ciénaga de Zapata y Sancti Spíritus, hasta enclaves específicos de nuestra geografía como la Laguna de Guanaroca, la Villa Yaguanabo, Faro Luna, la Villa Guajimico y El Nicho.
Además se desplazarán hasta el proyecto Jovero Verde, Hacienda La Vega, la Finca Campesina Agroecológica La Lima, el Jardín Botánico y por lugares relevantes de la urbe cienfueguera.
“El transporte y el combustible para el traslado lo llevamos muy de cerca para que no haya contratiempos o interrupciones. En las ruedas de Transtur Cienfuegos recae la responsabilidad de mover a todos los participantes hasta nuestro territorio.
“Están aseguradas también las medidas relacionadas con la logística, la alimentación… Todos los recursos están hoy en la provincia y en nuestras instalaciones”, aseguró González Garrido.
El directivo refirió la importancia de la clausura el venidero sábado 28. El visitante, por lo general, se lleva el recuerdo de las últimas impresiones.
Las conclusiones del Turnat en el Jagua están previstas para el horario comprendido entre las 7 y las 8 de la noche. En el patio trasero del hotel habrá dos locaciones dispuestas para tal celebración.
Los 11 países confirmados en este evento, sumando también a Cuba: Suiza, México, Estados Unidos, Costa Rica, Italia, Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido, España protagonizarán una velada única, llena de iniciativas, digna de esta ciudad.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario