Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Con el propósito de extender su alcance internacional y tocar al público joven, la Feria Internacional del Libro de La Habana emerge hoy como vitrina para la industria de las letras desarrollada en el terreno virtual.
De acuerdo con el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, la presencia de mil 200 producciones digitales en el catálogo cubano, responde a las estrategias editoriales de los últimos años, que primero se lanzan los e-books y en la medida de las posibilidades salen los textos impresos.
De esta manera, se potencia el alcance de «nuestros autores para que se conozca en todos los lugares del mundo su obra», a ello se suma que la comercialización del libro cubano ha aumentado significativamente, aunque persiste el reto de diversificar e incrementar su presencia.
En tanto, la directora del Proyecto CubaDigital, Yaremi Pérez Dueñas explicó que durante el evento sesionará la sala de presentación de esta iniciativa, en la cual se desarrollarán conferencias, paneles y otras actividades.
Además, «estamos llamando a las editoriales para que presenten en sus propias salas los libros físicos y digitales», en aras de darle el valor que merece este soporte electrónico, que también protagonizará las jornadas de acciones en el Centro Cultural Dulce María Loynaz.
Tenemos varias acciones, entre ellas figura la disponibilidad de todas las plataformas para comercializar como Citmatel, Ediciones cubanas y «aquellas que se están abriendo, las editoriales cons sus estrategias y nuestro portal que tiene solo distribución gratuita con más de cien libros ubicados allí para la descarga».
Bajo el lema Leer para crecer, la Feria acontecerá del 9 al 19 de febrero de 2023 en diversos espacios de la capital cubana, en especial en su sede por excelencia: el parque Histórico Militar Morro-Cabaña y La Habana Vieja.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario