Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
“Mientras el mundo cambiaba a velocidad digital, nosotros convertimos limitaciones en motores de innovación y con compromiso, construimos soluciones con un colectivo que ha demostrado una alta capacidad de reponerse a los contratiempos”, dijo en el acto por el 25 aniversario de CITMATEL su directora general, la M. Sc. Beatriz Alonso Becerra.
La empresa se constituyó a partir de la integración de colectivos líderes en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Ha introducido en el país sistemáticamente tecnologías de Internet, comercio electrónico con pagos desde el exterior y soluciones de hardware, software y conectividad.
Desde 1998 han participado en la organización de once ediciones de Congresos vinculados a comercio electrónico y contenidos digitales, durante las Convenciones y Ferias de Informática, presidiendo el Comité Organizador y Científico.
Alonso Becerra destacó que “desde los inicios, ha habido una clara comprensión de que la exportación es imprescindible para obtener los recursos necesarios y aportar”. Ello ha formado parte de la cultura empresarial, así como la cero tolerancia a la corrupción, lo que ha permitido que en veinticinco años la institución no haya tenido pérdidas.
A nombre del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el viceministro primero José Fidel Santana Núñez trasladó a CITMATEL una felicitación especial por su aniversario. Reconoció además que la entidad dignifica al CITMA como única empresa de alta tecnología del ministerio.
En el cierre de su alocución, Alonso Becerra dijo a los jóvenes que se incorporan a la empresa que “la inteligencia artificial, la bigdata, la ciberseguridad y la velocidad de la trasformación digital nos demandan que seamos más agiles, más creativos y busquemos soluciones nacionales a los nuevos desafíos”.
En su momento fundacional (2000), CITMATEL desarrolló el prototipo de la tienda electrónica Bazar Cuba para promover el comercio electrónico internacional, que comenzó operaciones en 2001. Además, se formaron como la primera Editorial Multimedia del país.
Al año siguiente obtuvieron la condición de Empresa Perfeccionada y recibieron autorizo para exportar. En 2003, recibieron por primera vez la condición de Colectivo Vanguardia Nacional del Sindicato de las Ciencias. Para 2006 alcanzaron presencia en 13 provincias del país y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Tres años después se puso en línea la primera tienda para móviles en alianza con ETECSA.
Recomendamos: Beatriz Alonso Becerra: “siempre he sido de pensamiento inconforme
El registro como Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación le fue otorgado en 2017, cuando también desarrollaron el sitio web Tarea Vida y 97 contenidos digitales para ello. En 2018 ocurrió el lanzamiento de la primera tienda en línea con pasarela de pago nacional. Otros hitos celebrados en el 25 aniversario de CITMATEL incluyen:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario