Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Desde hoy y hasta el jueves sesionará de manera virtual la IV Conferencia Científica Internacional Uciencia 2021, un espacio para el intercambio profesional, orientado a la investigación en la informática, las ciencias de la computación y sus aplicaciones.
En conversación con la Agencia Cubana de Noticias, Rislaidy Pérez Ramos, subdirector de Comunicación Institucional de la Universidad de Ciencias Informáticas, institución de enseñanza que organiza el evento, aseguró que Picta, plataforma de contenidos audiovisuales desarrollada en ese centro, servirá de plataforma del encuentro.
Leer más: Impulsa Universidad de Holguín proyectos en favor del medio ambiente
Explicó que si bien lo anterior es un reto significativo para ese producto de contenidos audiovisuales, al ser un evento de grandes magnitudes y con múltiples modalidades de participación, esta experiencia puede generar una nueva línea de negocios para la plataforma.
Esta edición de Uciencia se compone de diez talleres que acogen las 371 ponencias aprobadas (de 555 recibidas), 20 conferencias magistrales, 3 paneles de expertos y un simposio con profesionales de renombre internacional en la enseñanza del idioma inglés.
Pérez Ramos informó que en el programa de actividades destaca una mesa redonda sobre la relación universidad-gobierno en el desarrollo local, y un taller de experiencias sobre el vínculo universidad-empresa, que tiene como escenario el Parque Científico Tecnológico de La Habana, ubicado en el campus de la UCI.
Desde el comité organizador refieren que el canal de Uciencia en Picta estará exclusivo para aquellos delegados que abonaron la cuota de inscripción del evento.
En esta cuarta edición de la cita participan casi 800 profesionales, de ellos 123 son extranjeros de 29 países.
La Universidad de Ciencias Informáticas fue fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro con el fin de informatizar la mayor de las Antillas y desarrollar la industria del software para contribuir a su desarrollo económico del mismo.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario