Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Con el reiterado ánimo de fomentar relaciones comerciales y conservar las puertas abiertas para nuevos socios, abre la trigésimo sexta edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), que hasta el venidero viernes acontecerá en el recinto ferial Expocuba.
Una vez más han confirmado empresarios que hacen caso omiso de las restricciones que por casi seis décadas ha impuesto el injusto e ilegal bloqueo económico, financiero y comercial de los EE.UU. a la Mayor de las Antillas y se mantienen cifras de participantes similares a las del pasado encuentro.
Es así que, durante casi una semana, estarán negociando representantes de más de 60 naciones, en un número superior a los 2 500, además de los acreditados por cerca de 350 entidades nacionales.
En esta primera jornada se realizará el Foro de Negocios Rusia-América Latina y el Caribe, organizado por la Fundación Roscongress y el Instituto Bering-Bellinghausen para las Américas, apoyados por ministerios de la Federación rusa y de Cuba.
Según los auspiciadores, dicho evento resulta una plataforma única para que interactúen funcionarios de organismos públicos y del sector empresarial. La agenda incluye, entre otros temas, el intercambio sobre las perspectivas para la colaboración comercial, económica e inversionista, así como el desarrollo de procesos de integración vigentes actualmente entre los países y regiones participantes.
Hace tres años, la capital de Uruguay fue seleccionada primera sede de ese tipo de encuentro, que ahora tendrá lugar en La Habana en paralelo a la decimosexta reunión de la comisión Intergubernamental Ruso-Cubana, cuyos documentos finales deben firmarse este martes.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario