Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Hoy es el Día Naranja, dedicado a la lucha por la no violencia hacia mujeres y niñas, y el que da comienzo a los 16 días de activismo, durante los cuales el Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR) propone este año profundizar sobre otra pandemia global, la violencia basada en el género.
Desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre se celebra cada año los 16 días de activismo por la no violencia hacia mujeres y niñas, para 2020, OAR propone un programa, basado en las características epidemiológicas actuales, de actividades a realizar en alianza con otras organizaciones e instituciones.
En la introducción a dicho programa, OAR resalta que este año la tecnología favoreció muchas cosas, entre ellas, fue una vía para acompañar a mujeres en situación de violencia, llamar la atención en cuanto a las sobrecargas en las labores domésticas, y los riesgos que pueden correr aquellas que han estado en confinamiento con su agresor.
Hoy la intervención inaugural de las Jornadas Contra la Violencia de Género y por los Derechos Humanos, será por parte de Manuel Vázquez, subdirector del CENESEX., y se trasmitirá por los perfiles institucionales tanto de ese centro, como de la Unión Nacional de Juristas y el Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, comenzará la VIII Conferencia Mujer, Género y Derecho, hasta el 27 de noviembre, también trasmitida por los perfiles recién mencionados.
Entre las muchas otras actividades, se fomentará el acercamiento e intercambio con jóvenes y artistas, como proceso de sensibilización y conocimiento de la campaña Evoluciona.
Para ello, se crearon talleres e intervenciones que permitirán enfocar desde las artes el tema de la violencia de género, así como informar sobre el ciberacoso y sus consecuencias.
Estos días de activismo se extenderán hasta otras provincias del país, como Ciego de Ávila, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas, Granma, Holguín y Santiago de Cuba.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario