Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Solo en el primer día (20 de septiembre) de estar en vigor las normas cubanas que regulan la constitución y funcionamiento de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cooperativas no agropecuarias (CNA), y el ejercicio del trabajo por cuenta propia (TCP), se recibieron 75 solicitudes para la creación de algunos de estos actores de la economía nacional.
Así lo informó, mediante Twitter, el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, quien lo calificó como una «muy buena arrancada» de un proceso promovido y respaldado por el Gobierno cubano.
«Seguiremos avanzando en el perfeccionamiento de nuestra economía. Desde el Gobierno, todo el apoyo a las nuevas Mipymes y cooperativas», publicó, también en Twitter, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en referencia al trascendido de Gil Fernández, quien explicó que equipos de expertos del Ministerio que dirige ya trabajan en la evaluación de las solicitudes.
En días recientes, la Gaceta Oficial No. 94 había publicado los decretos-leyes 44, 45, 46, 47, 48 y 49, y varias resoluciones que regulan la actividad de esos actores.
Acerca de las Mipymes –que pueden ser de propiedad estatal, privada o mixta–, Johana Odriozola Guitart, viceministra de Economía y Planificación, refirió que estos actores no existían en nuestra realidad, sino que, por primera vez, se incorporan como formas jurídicas para que participen en la transformación económica y productiva de la nación, y que no sean de subsistencia, lo cual significa crear nuevas industrias, productos y servicios que no existían, y que tributen, además, a los objetivos del Programa Nacional de Desarrollo hasta 2030. (Redacción Nacional)
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario