Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Entre los ejemplos de acciones para reducir el riesgo de desastres destacó la reducción del grado de exposición a las amenazas, la disminución de la vulnerabilidad, tanto de las personas como de sus propiedades, una gestión sensata de los suelos y del medio ambiente, y una mejor preparación y sistemas de alerta temprana para enfrentar eventos adversos.
La reducción del riesgo de desastres es un asunto de todos y estará determinado por las decisiones que tomemos, expresó al mencionar que para tal fin se necesita gestión, mitigación y preparación.
Los participantes coincidieron que para lograr que las actividades del desarrollo sean sostenibles deben reducir el riesgo de desastres.
El programa de este último día de sesiones incluye, además, una conferencia magistral sobre los mecanismos financieros para la conservación y desarrollo sostenible en el Caribe Insular y tendrá lugar el Simposio Fundamentos y estrategias de educación ambiental.
Igualmente se presentará una estrategia de jóvenes ambientalistas cubanos para enfrentar los problemas ambientales.
Durante cinco días el Palacio de las Convenciones fue sede de la cita de gran magnitud porque incluyó la realización de seis congresos, igual número de simposios y cuatro coloquios en los que participaron especialistas de 50 naciones.
Además, paralelamente se desarrolló una feria expositiva de tecnologías, proyectos y experiencias ambientales con la representación de más de 20 instituciones que durante estos días difundieron, socializaron y propiciaron un intercambiaron conocimientos.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario