Continuará rehabilitación de playas en cayería norte de Cuba

Autor

Prensa Latina
Continuará rehabilitación de playas en cayería norte de Cuba

Ciego de Ávila, Cuba. La rehabilitación de playas en el litoral norte de esta provincia de Cuba, es hoy una prioridad encaminada a disminuir la vulnerabilidad de las riberas, en aras del enfrentamiento al cambio climático.

Expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Ciego de Ávila, preparan condiciones en Cayo Paredón Grande para, el próximo año, acometer el vertimiento de arena en cerca de dos kilómetros de playa.

El especialista del Citma en la zona de desarrollo turístico Jardines del Rey, Rolando Barroso, señaló que el proyecto incluye además, la creación de una duna artificial de cuatro metros de alto y unos 50 de ancho, la mayor construida en el país.

Precisó que con la ejecución del montículo de arena pretenden buscar la conectividad de la biodiversidad, perdida en Paredón Grande debido al desarrollo turístico y a las afectaciones provocadas por el huracán Irma.

La realización de ambas acciones en el islote permitirá recuperar las áreas de exposición solar, teniendo en cuenta que uno de los principales recursos naturales del destino turístico Jardines del Rey, son sus hermosas playas, indicó Barroso.

El vertimiento de arena que desde el 2016 ejecutan en la cayería norte del territorio avileño, está entre las principales acciones contenidas en el programa estatal Tarea Vida para contrarrestar los efectos del cambio climático, manifestó.

Agregó que hasta el momento beneficiaron más de 10 kilómetros de playas en los cayos Coco y Guillermo, con una descarga de más de un millón 100 mil metros cúbicos de arena.

El experto del Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros de Cayo Coco, Maikel Izquierdo, explicó que ahora trabajan para identificar el lugar de préstamo de la arena y evaluar su compatibilidad con la existente en el lugar para no afectar el ecosistema.

Igualmente estudian el tipo de vegetación más compatible con la zona marina, donde estará enclavada la duna artificial, a fin de evitar un impacto ecológico y no perjudicar la dinámica de la playa, apuntó.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
1 + 1 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.