Convocatoria al Premio Nacional de Periodismo Científico “Gilberto Caballero”

Autor

<a target="_blank" href="http://www.citma.gob.cu">Citma</a>
Convocatoria al Premio Nacional de Periodismo Científico “Gilberto Caballero”

Con el fin de estimular la búsqueda de una mayor calidad y estabilidad en los medios de comunicación masiva de la información científica, tecnológica y ambiental, así como reconocer la labor de promoción que se realiza en estas temáticas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en coordinación con la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convocan a participar en este año 2019 a la XXIII Edición del Concurso de Periodismo Científico “Gilberto Caballero”, dedicado a la ciencia en función de las fuerzas productivas para el desarrollo sostenible del país.  

Bases:

  • Podrán participar periodistas, comunicadores, científicos, estudiantes universitarios, que en el año 2019 hayan publicado trabajos en los medios nacionales de comunicación masiva en las categorías de prensa escrita, radial, televisiva y digital abordando temas científicos, de innovación tecnológica y medioambiental de nuestro país.
  • Se aceptarán un máximo de 3 trabajos por concursante.
  • Cada concursante deberá presentar la ficha técnica y el aval del Director del órgano de prensa al que pertenece o centro de trabajo y en el caso de las provincias también el aval del Delegado Territorial del Citma o Director del centro en dicho territorio, según corresponda.
  • Los trabajos de Radio y Televisión deben venir acompañados del guion.
  • Ninguno de los miembros del jurado puede tener obras suyas o de sus familiares en concurso.
  • Los trabajos que compitan en más de una modalidad deben traer una ficha para cada una de ellas indistintamente. En caso de coincidir las modalidades Prensa Radial y Prensa Televisiva estas deben venir en CD distintos.
  • Los trabajos con más de un autor deben traer solo una ficha por modalidad que contenga los datos de los autores.
  • Trabajo que no cumpla con estos requisitos quedará anulado del Concurso.

 

 Modalidades:

  • PRENSA ESCRITA

Se debe entregar original y dos copias por cada trabajo. Se reconocerá al premio con 1000 CUP.  

 

  • PRENSA RADIAL

Las obras en concurso se entregarán en CD o DVD con sus respectivos guiones. Se reconocerá al premio con 1000 CUP.  

    

  • PRENSA TELEVISIVA

Las obras en concurso se entregarán en CD o DVD con sus respectivos guiones. Se reconocerá al premio 1000 CUP.  

  • PRENSA DIGITAL

Debe estar bien reflejada en la ficha la dirección electrónica de la página donde se publicó el trabajo. Se reconocerá al premio con 1000 CUP.  

 

  • PREMIO A LA OBRA DE LA VIDA

Será premiado un periodista, comunicador, colectivo o medio de prensa, que se haya destacado ininterrumpidamente, durante un período no menor de 20 años, en la promoción y popularización de la ciencia, la innovación tecnológica y/o el cuidado y protección del medioambiente. Serán propuestos por directivos del Citma y los miembros del Círculo de Periodismo Científico tanto nacional como provincial y deberán presentar los siguientes documentos para la confección de un expediente:

  • Acta de la asamblea donde conste el acuerdo de la elección del candidato al premio y la argumentación detallada de la propuesta.
  • Aval de la dirección del órgano de prensa para el que trabaja.
  • Aval del Citma en el caso de las provincias.
  • Currículum profesional del candidato.
  • Otros documentos que avalen el trabajo desempeñado.

Se reconocerá al Premio con 3000 CUP.  

 

Otras Modalidades:

 

Además de los premios que entrega el Órgano central del Citma, otras instituciones y Órganos Superiores de Dirección del Ministerio premiarán los mejores trabajos que aborden sus temáticas, ellos son:

 

-Oficina Cubana de la Propiedad Industrial

.Oficina Nacional de Normalización

-Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas

-Agencia de Medio Ambiente

-Museo Nacional de Historia Natural de Cuba

-Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana

 

 Jurado

Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por prestigiosas personalidades de la esfera de la comunicación, la ciencia y el medioambiente el cual estará aprobado por la UPEC Nacional y por el Citma.

Para el Premio de Obra de la Vida habrá una Comisión integrada por todos los miembros del jurado y representantes de la UPEC y del Citma. 

 

Plazo de Admisión

Las obras se recibirán hasta el 27 de marzo de 2020 en la Dirección de Organización, Control e Información y Análisis de la Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, sito en calle Línea No. 8 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. 

 

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
6 + 0 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.