Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Con el fin de estimular la búsqueda de una mayor calidad y estabilidad en los medios de comunicación masiva de la información científica, tecnológica y ambiental, así como reconocer la labor de promoción que se realiza en estas temáticas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en coordinación con la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convocan a participar en este año 2019 a la XXIII Edición del Concurso de Periodismo Científico “Gilberto Caballero”, dedicado a la ciencia en función de las fuerzas productivas para el desarrollo sostenible del país.
Bases:
Modalidades:
Se debe entregar original y dos copias por cada trabajo. Se reconocerá al premio con 1000 CUP.
Las obras en concurso se entregarán en CD o DVD con sus respectivos guiones. Se reconocerá al premio con 1000 CUP.
Las obras en concurso se entregarán en CD o DVD con sus respectivos guiones. Se reconocerá al premio 1000 CUP.
Debe estar bien reflejada en la ficha la dirección electrónica de la página donde se publicó el trabajo. Se reconocerá al premio con 1000 CUP.
Será premiado un periodista, comunicador, colectivo o medio de prensa, que se haya destacado ininterrumpidamente, durante un período no menor de 20 años, en la promoción y popularización de la ciencia, la innovación tecnológica y/o el cuidado y protección del medioambiente. Serán propuestos por directivos del Citma y los miembros del Círculo de Periodismo Científico tanto nacional como provincial y deberán presentar los siguientes documentos para la confección de un expediente:
Se reconocerá al Premio con 3000 CUP.
Otras Modalidades:
Además de los premios que entrega el Órgano central del Citma, otras instituciones y Órganos Superiores de Dirección del Ministerio premiarán los mejores trabajos que aborden sus temáticas, ellos son:
-Oficina Cubana de la Propiedad Industrial
.Oficina Nacional de Normalización
-Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzadas
-Agencia de Medio Ambiente
-Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
-Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana
Jurado
Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por prestigiosas personalidades de la esfera de la comunicación, la ciencia y el medioambiente el cual estará aprobado por la UPEC Nacional y por el Citma.
Para el Premio de Obra de la Vida habrá una Comisión integrada por todos los miembros del jurado y representantes de la UPEC y del Citma.
Plazo de Admisión
Las obras se recibirán hasta el 27 de marzo de 2020 en la Dirección de Organización, Control e Información y Análisis de la Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, sito en calle Línea No. 8 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario