Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El Comité de Expertos cubanos que ha estudiado los supuestos ataques acústicos a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana, invita a participar el miércoles 15 de noviembre de 2017 desde las 09:00 hasta las 15:00, hora de Cuba, en el sitio web Red Cubana de la Ciencia, a un Foro Online titulado: Intercambio científico sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en La Habana, el que continuará al siguiente día 16 a partir de las 10:00 horas.
Dirección del Foro Online (URL): supuestosataques.redciencia.cu
El objetivo principal es intercambiar información y opiniones con la comunidad científica internacional u otros actores interesados.
Para su información previa, el gobierno de Estados Unidos ha afirmado que diplomáticos suyos en La Habana han sufrido síntomas provocados por ataques sónicos. Estos diplomáticos han reportado haber sentido ruidos dentro de sus residencias y los siguientes “síntomas”: náuseas, cefalea, trastornos del equilibrio, pérdida auditiva, dolor facial y abdominal, trastornos de la memoria, y conmoción cerebral. Es por eso que el debate se centrará en intercambiar sobre las siguientes preguntas:
El Comité de Expertos cubanos no ha tenido acceso ni siquiera a las pruebas médicas practicadas a los “afectados”. Solo se recibió un único resumen médico carente de datos elementales y fueron analizadas unas muestras de audio que facilitaron las autoridades estadounidenses. A pesar de estas limitaciones, se realizó una exhaustiva investigación.
El Comité de Expertos cubanos está representado por las especialidades de: física, ingeniería en telecomunicaciones, medicina interna, neurología, neurofisiología, otorrinolaringología, audiología, epidemiología, salud ambiental, entomología, psicología y sociología.
Además del intercambio online, se podrá acceder en la propia página: supuestosataques.redciencia.cu/, a videos y artículos que el Comité de Expertos cubanos también pone a su consideración.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario