Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El proceso de fabricación industrial a gran escala de Abdala, candidato vacunal cubano anti-COVID-19, comenzó hoy en los Laboratorios Aica, empresa productora de medicamentos genéricos inyectables, en esta capital.
Según dio a conocer en Twitter el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, los lotes de vacunas que ya se producen serán utilizados en los Estudios Clínicos Fase III de dicha vacuna.
"Otro de nuestros candidatos vacunales, #Abdala, también comenzó el proceso de fabricación industrial. En este momento @AicaLaboratorio, se encuentra produciendo los lotes de vacunas que se utilizarán en los Estudios Clínicos Fase III. #CubaViva", tuiteó Martínez Díaz.
Al respecto, BioCubaFarma informó en su perfil institucional en la propia red social que Eulogio Pimentel, vicepresidente de dicha entidad, recorrió las instalaciones de la Planta de bulbo de los Laboratorios Aica con el objetivo de supervisar el inicio de la producción.
"Vicepresidente de #BioCubaFarma Eulogio Pimentel, junto a directivos del @CIGBCuba y @AicaLaboratorio, realizan recorrido por la Planta de bulbo de esta institución, donde ya se está produciendo el candidato vacunal #Abdala a gran escala, para el Ensayo Clínico Fase III", publicó BioCubaFarma.
Durante la visita, los directivos pudieron constatar que el sistema productivo de dicho Laboratorio, con más de 20 años de experiencia en la producción de medicamentos y un capital humano con elevadas competencias en buenas prácticas de fabricación, constituye una garantía para la fabricación de este candidato vacunal.
En ese sentido, la doctora Miladys Limonta, gerente del proyecto de vacunas anti-COVID-19 del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), expresó que la unificación de criterios entre el CIGB y los Laboratorios Aica ha permitido llegar a este escalado industrial de Abdala con todos los requerimientos regulatorios, informa BioCubafarma en Twitter.
El primero de febrero empezó el ensayo clínico fase II de Abdala en el hospital Saturnino Lora de la ciudad de Santiago de Cuba, con un proceso de inmunización que incluyó a 760 voluntarios, según explicó recientemente la doctora Marta Ayala Ávila, directora general del CIGB.
Hasta la fecha, Cuba cuenta con cuatro candidatos vacunales anti-COVID-19: Abdala y Mambisa, producidos por el CIGB y Soberana 01 y Soberana 02, creadas por el equipo de profesionales del Instituto Finlay de Vacunas, esta última igualmente en fase de producción industrial en la planta de Parenterales del Centro Nacional de Biopreparados.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario