Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La XIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo concluyó, tras cinco días de debates sobre variabilidad climática, ciencias geoespaciales, reducción de riesgos y vulnerabilidades, derecho ambiental y políticas sobre el tema.
Bajo el lema 'Ciencia y conciencia por la sostenibilidad del medio ambiente', se realizaron de forma paralela y virtual los congresos: XIII de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible; el XII de Áreas Protegidas; el X de Gestión Ambiental; el VIII sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad y el VII de Cambio Climático.
Asimismo, el V de Política, Justicia y Derecho Ambiental y por primera vez, el Congreso de Ciencias Geoespaciales, clima espacial y Riesgo de Desastres.
Según el comité organizador de la cita, se presentaron mil 79 trabajos científicos, de ellos 279 de representantes extranjeros, con el objetivo de promover la cooperación, el intercambio de experiencias y las prácticas sostenibles.
Pese a la pandemia de la Covid-19, la convención tuvo ocho sedes diferentes gracias a la informatización, un logro destacado recientemente por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario