Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista participó ayer en la Reunión Ministerial en Línea, coordinada por la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tiene su sede en Bonn, Alemania.
En su intervención, destacó que en abril de 2020 se cumplió el tercer aniversario de la aprobación del Plan Estatal de Cuba para hacer frente al cambio climático denominado “Tarea Vida”, cuando el país se enfrentó a la urgencia de desarrollar medidas de respuesta a la pandemia causada por COVID-19. Se refirió a las similitudes entre la crisis del cambio climático y la generada por el COVID-19, crisis mundiales asociadas a los modelos de producción y consumo de las sociedades actuales, por lo que las medidas de respuesta requieren repensar los actuales modos de vida.
Para Cuba, la prioridad de abordar el cambio climático no ha disminuido, aunque la limitación de los medios de aplicación es el principal obstáculo en nuestro país, agravado persistentemente por el bloqueo de los Estados Unidos. No obstante, expresó, que incluso en las actuales circunstancias, se puede profundizar en la investigación del cambio climático, para identificar las lagunas en sus medidas de aplicación y para fortalecer el papel de las tecnologías de la información y la comunicación.
El directivo del CITMA señaló que ambas crisis requieren una vigorosa intervención estatal, pero también la cooperación internacional y respuestas coordinadas a nivel mundial. Tanto el cambio climático como COVID-19 muestran la importancia de la ciencia y requieren de la investigación científica y de la información oportuna para orientar las políticas públicas.
(Cubaminrex- Embacuba Alemania)
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario