Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Cuba, Rusia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron una iniciativa que busca fortalecer la vigilancia hidrológica en el país y mejorar la resiliencia ante la sequía.
El proyecto permitirá evaluar sistemáticamente la disponibilidad de agua en Cuba y crear condiciones para combatir los efectos del cambio climático.
El vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Bladimir Matos, aseguró que la iniciativa constituye una plataforma para la acción, en correspondencia con la voluntad gubernamental evidenciada en el Plan Tarea Vida.
Subrayó que Cuba, en su posición de país bloqueado por Estados Unidos y con limitaciones financieras, se ha impuesto el reto de apostar por la información en tiempo real y caracterización del país por regiones.
La ministra consejera de la Embajada de Rusia en Cuba, Anna V. Kosenkova, señaló que el intercambio en esta esfera constituye un punto clave para el combate a la sequía.
"Rusia tiene una amplia experiencia en la gestión del agua, por lo que se espera que con el apoyo de sus expertos la nación caribeña presente mejorías", señaló.
Por su parte, el representante residente adjunto del PNUD en Cuba, Iván Zverzhanovski, refirió que el acceso y el uso eficiente del agua es imprescindible para cualquier programa de desarrollo, por lo que una acción estratégica como esta contribuye a elevar la resiliencia del país.
El proyecto prevé la modernización y optimización de las redes de observación hidrológica; la automatización, informatización e introducción de nuevas tecnologías para el control de datos y potenciar la soberanía tecnológica.
Además, busca desarrollar capacidades técnico profesionales e incrementar la comunicación y difusión de información sobre la situación hidrológica del país y las perspectivas a corto y mediano plazo.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias y Prensa Latina)
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario