Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Ciudad de Guatemala, 16 jul . - Los representantes de Cuba en la Feria Internacional del Libro de Guatemala, que concluye hoy aquí, reconocieron el crecimiento de esta fiesta en afluencia de público y calidad de las obras.
Hace cinco años estuve acá y la edición actual la superó, además en el conocimiento de la literatura de la mayor de las Antillas, expresó en declaraciones a Prensa Latina la especialista comercial de la editorial Citmatel María Isabel Pérez.
Esa casa trajo al evento libros impresos, electrónicos, contenidos sobre memorias USB en diferentes formatos, multimedia, aplicaciones, audiolibros, juegos, describió la experta.
Citmatel mostró también documentales y películas cubanas en formato DVD, en un intento por presentar lo más posible el catálogo editorial, acotó.
Se vendieron todas las temáticas, aseguró, mientras detalló que lo primero fue el título Aborígenes de Cuba, después los poemas de Nicolás Guillén.
Incluyó la buena acogida a los títulos de y sobre medicina, así como los de agricultura, medio ambiente o de arte. Destacó el interés de los lectores y la admiración por la isla caribeña.
La especialista comercial de Soy cubano, agencia exportadora de Artex, Mailín Nodas, subrayó, por su parte, que se trató de una feria pequeña en comparación con otras del mundo, pero bien acogedora.
Resaltó el intercambio y la compenetración con los representantes de otros países presentes: México, Nicaragua y El Salvador, invitado especial.
Llegamos con novelas, cuentos, poesía, literatura académica, artesanías en madera y el producto líder entre las ofertas de Artex, Arte en Casa, contó.
Enfatizó en la acogida a la literatura infantil cubana, la académica, sobre psicología, lengua española, y los libros de Alejo Carpentier.
Filgua, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, regresó este año durante la temporada escolar para cumplir con sus objetivos más de 300 acciones en total, 90 presentaciones de libros, aparte de la agenda infantil.
Esta fiesta de posibilidades para el conocimiento abrió desde el pasado 6 de julio para estimular la lectura y el pensamiento crítico.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario