Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La aplicación “Municipios de Cuba”, de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel), constituye una poderosa herramienta educativa que contribuye al conocimiento de la realidad actual de la mayor de las Antillas.
Presentada recientemente, en el contexto de la Feria Innovación para el Desarrollo, que se desarrolló del 15 al 17 de enero, en el Palacio de Convenciones de La Habana, según explicó en exclusiva Maryori Chuairey Tabares, directora de Servicios Territoriales Habana, la aplicación contiene información novedosa acerca de las 15 provincias y 168 municipios del país, y está disponible para descarga en la librería virtual de Citmatel por un precio asequible.
Al respecto Mariana Saker Labrada, especialista de Mercadotecnia de la empresa, consideró que “Municipios de Cuba” surgió como una contribución importante al trabajo de los municipios ante un vacío de información existente.
La aplicación refuerza la identidad de la persona por el lugar donde vive, pues se ofrecen datos novedosos en materia de historia, cultura, deporte y personalidades, agregó.
Saker Labrada destacó que su artífice principal fue Citmatel en alianza con otras entidades como la Asamblea Nacional del Poder Popular, la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado y el Instituto de Historia de Cuba.
Leidys González Barrios, directora territorial de Sancti Spíritus, resaltó que esta importante herramienta se actualiza constantemente para ofrecer el mejor servicio posible.
En el contexto de la Feria Innovación para el Desarrollo, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se conversó con autoridades de Educación para extender la novedad a todos los niveles, precisó.
Durante el intercambio se conoció también que Citmatel continúa potenciando otras ramas de sus productos y servicios como la edición de vídeos, animación, impresión en 3D, y el comercio electrónico a nivel nacional e internacional, donde destacan alrededor de 63 tiendas entre La Habana y diferentes territorios del país.
La empresa cuenta con una infraestructura informática propia, un sistema de logística y distribución donde el cliente puede recoger su mercancía o solicitar domicilio, así como un sistema de mercadotecnia digital, un modelo de negocios flexible, un departamento de atención al cliente, y de manera general, un sistema integrado confiable.
La Feria Innovación para el Desarrollo tuvo como antecedente diferentes ferias en los municipios y provincias del país, donde se validó el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como pilar para el desarrollo sostenible.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario