Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia de Holguín, impulsa diversos proyectos dirigidos a la protección de las zonas costeras, como parte de la implementación de la Tarea Vida, plan del estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático.
Con tal objetivo y extendido a lo largo de más de 200 kilómetros del litoral norte del territorio, se desarrollan iniciativas para la recogida de desechos sólidos, la siembra de mangle y las acciones dedicadas a concientizar a las nuevas generaciones acerca de la importancia de los arrecifes coralinos para el equilibrio de los ecosistemas.
Entre los municipios beneficiados con estos programas, sobresale el minero- metalúrgico de Moa, a través del proyecto comunitario Ecoarte, que agrupa a 100 niños de esa localidad y acerca del cual, Melaneo Maden, su coordinador, subrayó que anualmente se introducen nuevas posturas en los bosques de mangle como barreras naturales ante inundaciones costeras provocadas por huracanes u otros fenómenos naturales de gran intensidad.
Dentro de estas iniciativas, se insertan además los Centros Comunitarios de Educación Ambiental, distribuidos en Gibara, Banes, Rafael Freyre, Mayarí, Sagua de Tánamo, Antilla y el propio Moa, a través de los cuales se realizan concursos de poesía y dibujo, charlas educativas y proyección de materiales audiovisuales, fundamentó por su parte Norkis Ochoa, responsable de esta área en el CITMA provincial.
La Tarea Vida incluye un conjunto de medidas para enfrentar la intrusión salina, el aumento del nivel del mar, las variaciones de la temperatura, la intensa sequía, la incidencia de fenómenos meteorológicos de gran intensidad, entre otras consecuencias del cambio climático y se aplican en más de 70 municipios de Cuba.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario