Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), al intervenir en el taller Ciencia joven para el desarrollo sostenible, resaltó la importancia de las nuevas generaciones del sector en aras del avance socio-económico de la nación.
En el encuentro, efectuado en el Hotel Comodoro, de esta capital, la titular señaló la necesidad de organizar más espacios donde la juventud cubana, vinculada a la actividad científica, se integre y comparta sus logros; y precisó como propicia la Convención Internacional de esa esfera, del próximo año.
Resaltó que el sistema de la ciencia cubana se encuentra en una etapa de cambio y perfeccionamiento, en la cual varía entre otros aspectos la manera de gestión, pues el objetivo constituye aumentar la demanda del quehacer científico en todos los sectores, sobre todo en el empresarial.
En ese sentido, Pérez Montoya identificó a los jóvenes como protagonistas y a los centros de Educación Superior como escenarios ideales para llevar adelante estas novedades, que ya se manifiestan en la creación de empresas de altas tecnologías, de parques científicos tecnológicos y de sociedades de interfaz.
La titular del Citma destacó el rol fundamental de las universidades como generadoras permanentes de estudios desde la ciencia, y la importancia de su vínculo con las entidades para llevar a la práctica esos resultados y solucionar problemas del país.
Enfatizó en la importancia de la utilización del método científico en cada tarea, en aras de que impere el análisis sobre la improvisación, así como en la evaluación de los procesos a partir de indicadores y en el incremento de la innovación y de las publicaciones de esa índole.
Mencionó además, entre los principales retos para el 2021, alcanzar mayor impacto en la actividad científica y medir de manera más eficaz sus avances acorde con parámetros nacionales e internacionales.
Se trabaja para poder mostrar el índice global de innovación de Cuba, que refleje el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en el producto interno bruto del país, informó en la cita. Finalmente, la ministra destacó que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz siempre apostó por el desarrollo de esta nación a partir de los aportes de hombres y mujeres de ciencia, legado mantenido por Cuba y que el gobierno actual visibiliza notablemente.
Pérez Montoya exhortó a los jóvenes a continuar multiplicando esas fortalezas, apropiarse de las buenas prácticas y a ser líderes en las nuevas transformaciones.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario