Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Entre las acciones que lleva a cabo el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el archipiélago Jardines del Rey como parte de la Tarea Vida, destaca el vertimiento de arena para la recuperación de sus principales playas, lo que ha influido favorablemente en el desarrollo de la industria turística.
Así lo considera Rolando Barroso Vargas, especialista de la delegación provincial del CITMA en Ciego de Ávila, quien asegura que ello incide, por demás, en la conservación de la línea de playa al evitar la erosión e incrementar la protección del ecosistema ante el impacto de fenómenos meteorológicos de gran intensidad.
De acuerdo con Barroso Vargas, un ejemplo significativo tuvo lugar tras el paso del huracán Irma en el año 2017, cuando las playas que habían recibido el vertimiento de arena se afectaron en menor proporción respecto a las que no lo hicieron.
Ello permitió la estabilización de la playa a través de un balance sedimentológico positivo de la arena, todo lo cual redundó en el favorable impacto del vertimiento, acción que ya se ha vuelto necesaria debido a los efectos del cambio climático y la acción del hombre.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario