Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, destacó a la Universidad de La Habana (UH), institución académica más antigua de la isla, a propósito de sus 293 años de fundada.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el titular escribió: 'Felicidades a todos los profesores, trabajadores y estudiantes de la querida Universidad de la Habana; Universidad de excelencia y de referencia internacional en su 293 Aniversario'.
La UH fue fundada el 5 de enero de 1728 por el frailes dominicos del convento de San Juan de Letrán, y se denominó como la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana.
De acuerdo con el portal web de la institución, su misión es contribuir al desarrollo económico, social, cultural y político, a través del despliegue de los procesos de formación continua de profesionales integrales, ciencia, tecnología e innovación y extensión universitaria.
En la actualidad cuenta con 16 facultades, cuatro institutos y 18 centros de investigación en una variedad de campos, que incluyen humanidades, ciencias naturales, exactas, económicas y sociales.
Además, tiene una matrícula de 14 mil 214 estudiantes de pregrado y mil 273 profesores en su claustro.
La sede habanera ocupa el número 498 en la Clasificación Mundial de Universidades QS 2021 y el 28 en el ranking de Latinoamérica, lo cual la convierte en la casa de altos estudios de la mayor de las Antillas mejor posicionada.
El portal Top Universities señala a la UH como la cuna del pensamiento y la acción cubanos más avanzados.
Considerada Alma Mater de la educación superior en la isla, trabaja permanentemente por la excelencia académica y relevancia social, apoyado en una fuerte proyección nacional e internacional, añade la fuente.
En sus aulas estudiaron figuras de renombre en la historia de Cuba, como Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte, Antonio Guiteras, Juan Marinello, José Lezama Lima, Dulce María Loynaz, Roberto Fernández Retamar y Fidel Castro.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario