Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Cuba es el único país de América Latina y el Caribe que desarrolla sus propias vacunas para la Covid-19, según afirman medios de prensa de la India.
El país cuenta con cuatro vacunas candidatas y dos de ellas, Soberana 02 y Abdala, del Instituto de Vacunas Finlay y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, respectivamente, que comenzarán la tercera fase de ensayos clínicos en marzo, señalaron los portales News Click y Peoples Distpach.
Más de 50 contingentes de médicos y profesionales de la salud cubanos fueron a 40 países para luchar contra la Covid-19 y por esos esfuerzos, miles de organizaciones y personas del mundo se unen a la campaña que pide el Premio Nobel de la Paz para la Brigada Médica Henry Reeve de Cuba.
La nación caribeña trabaja en cuatro posibles vacunas: Soberana 01 y Soberana 02 del Instituto de Vacunas Finlay, así como Abdala y Mambisa del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, agregaron las fuentes. En agosto de 2020, el país se convirtió en el primero de la región y el 30 del mundo en anunciar un candidato vacunal contra la Covid-19.
Soberana 01, Soberana 02 y Abdala son vacunas inyectables, administradas por vía intramuscular en el músculo deltoides, mientras Mambisa es una vacuna aplicada por la nariz.
Soberana 02 y Abdala muestran elevada respuesta inmunitaria contra el coronavirus. También tienen pocos y leves efectos adversos, como un leve dolor alrededor del lugar de la inyección.
A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, no requieren de congelación profunda, y son opciones más económicas y viables para los países pobres que carecen de equipos de congelación.
Soberana 02 requiere la administración de tres dosis a intervalos de dos semanas. Abdala requiere dos dosis separadas por tres semanas. Irán, Venezuela, Vietnam, India y Pakistán mostraron interés en adquirirlas.
Cuba espera producir este año 100 millones de dosis de Soberana 02, para vacunar a toda su población de 11 millones de personas y exportar a otros países a fines de año. Además, anunció la donación de la fórmula a países pobres.
(Con información de Prensa Latina)
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
El XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos sesionará en esta capital, como parte de la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 24 al 27 de marzo...
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
Añadir nuevo comentario