Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Hoy se celebra el día del Ingeniero Cubano, en memoria de Francisco de Albear y Fernández de Lara (1816-1897) quien se considera el ingeniero civil más importante del siglo XIX en Cuba. Nace en La Habana el 11 de enero de 1816. Entre sus numerosas obras se destaca el acueducto que lleva su nombre y que se mantiene funcionando, con más de un siglo de existencia, considerado una obra maestra en su género y premiado con Medalla de Oro en la Exposición Universal de París, en 1878. Albear fue vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. Falleció el 22 de octubre de 1897.
Este día del año 1673 falleció Lázaro de Flores Navarro (1625-1673), autor del primer libro científico escrito en Cuba. Médico. Nace en Sevilla el autor de "El arte de navegar", primer libro científico escrito en Cuba. Analiza las reglas y preceptos de la navegación especulativa y teórica, para lo cual –aseguraba- se debía dominar la matemática. Con 394 páginas, esta obra fue escrita entre 1663 y 1672, y publicada un año después en Madrid. El autor fallece en La Habana el 11 de febrero de 1673.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario