Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Hacer que la comunicación sea armónica y con credibilidad ante los diversos públicos es el principal reto de los especialistas de ese sector, aseguró hoy Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta nacional de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), durante la inauguración del VI Festival Internacional de esa organización.
En la apertura del evento, efectuada en el Palacio de Convenciones de esta capital, Pérez Gutiérrez hizo un recorrido por la historia de la comunicación, y destacó que otros desafíos asociados a ese sector son mantener y perfeccionar el uso del idioma español y proteger y divulgar con eficacia la historia y la cultura del país.
También refirió la necesidad de fortalecer la estructura de diálogo y respeto a las diferencias en todos los ámbitos de la comunicación y dijo que un aspecto esencial de la ACCS es la categorización docente de sus trabajadores.
La presidenta nacional significó el enfrentamiento continuo de las noticias falsas que se tejen contra la mayor de las Antillas, aspecto en el que el actuar de los medios de comunicación es fundamental.
Dijo además que es importante mantener una argumentación histórica frente a las agresiones constantes del imperialismo norteamericano.
En las palabras centrales de la primera jornada del Festival, Rosa María Pérez Gutiérrez señaló que en esta fecha la Asociación celebra sus 28 años, periodo en que se ha fomentado la creación de una mayor cultura de la comunicación, sector estratégico en el desarrollo del modelo cubano que se defiende.
Según ha declarado a la prensa, la ACCS cuenta con unos mil 928 afiliados y se espera llegar a cuatro mil debido al alto número de solicitudes para el ingreso que en la actualidad se analizan.
El VI Festival Internacional de la Comunicación Social sesionará hasta el próximo 27 de junio con la presencia de unos 800 delegados de Cuba, España, Colombia, Argentina, Chile, México y Ecuador.
Bajo el lema Por una comunicación más ética, profesional y comprometida, la cita se enfoca en temas relacionados con el control interno, el derecho a la información en el contexto de Internet, la publicidad en la comunicación corporativa y la comunicación para la seguridad vial.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario