Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Según Almaguer se organiza la presencia de cerca de una decena de editoriales cubanas, entre las que destacan las fundaciones Nicolás Guillén y Alejo Carpentier, las editoriales Pueblo y Educación, Citmatel, y Artex y una selección de ediciones territoriales.
La funcionaria destacó la importancia de la cita, prevista del 30 de septiembre al 14 de octubre, como vitrina para promover todo lo que en materia de cultura se hace en Cuba tanto en literatura como artes plásticas, teatro, cine y música.
De igual forma la feria constituye una oportunidad para mostrar los avances del país en los procesos de producción de libros y el posicionamiento de la literatura electrónica en el panorama actual con el desarrollo del proyecto Cuba en digital y el protagonismo del sello editorial Citmatel.
La delegación cubana estará conformada por especialistas del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, miembros del movimiento repentista en el país, narradores orales, autores consagrados y de nuevas generaciones, entro otros creadores.
'Estamos trabajando en un catálogo variado en cuanto a títulos, géneros, autores donde destacan los temas de cocina, religión afrocubana, poesía, ensayos políticos, textos de Alejo Carpentier, Nicolás Guillén, Dulce María Loynaz, Fidel Castro, Ernesto Che Guevara y José Lezama Lima', puntualizó Almaguer.
Organizada por la Cámara Uruguaya del Libro, la Feria de Montevideo cuenta con varios programas de actividades como el literario, el profesional, las exposiciones, entre varios, que por décadas le han valido para posicionarse entre las tres mejores de América Latina, así como de las más antiguas.
Con sede en la explanada de la intendencia, el espacio expositivo cubano abarcará 200 metros cuadrados con una variada muestra de libros, artesanías, infografías, espacio para la proyección de audiovisuales y el intercambio con el público.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario