Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Dominio Cuba es la nueva propuesta del Canal Caribe, cada lunes a las 10:00 pm, y abordará temas relacionados con la tecnología y las nuevas tendencias digitales, dirigido a toda la familia cubana, particularmente a los más jóvenes. En la noche de este 13 de mayo se trasmitió el primer programa.
¿Qué es Dominio Cuba? Una manera innovadora de informar, investigar y contextualizar. Un espacio para que aprendas y te diviertas.
Lo hará a través de un planteamiento novedoso, que imita el formato utilizado en algunas herramientas de internet y que reunirá infografías animadas, memes, entrevistas en la calle, videos virales y otras opciones en 27 minutos de transmisión.
Dominio Cuba, coproducido por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Televisión Cubana, incorpora de manera didáctica claves del funcionamiento en las redes sociales y buenas prácticas en las plataformas más populares, además de experiencias cubanas donde el uso de la Internet y las TICs ha permitido el avance de investigaciones o nuevos productos y servicios con un beneficio social.
Dirigido por Rosa Miriam Elizalde, vicepresidenta primera de la UPEC, reúne a un equipo de jóvenes periodistas y graduados del Instituto Superior de Diseño, a cargo de la dirección artística del programa. El director para la Televisión es Adrián Migueles, mientras Beatriz Pérez Alonso, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM), es la asesora y guionista principal.
Los diseñadores Kalia María Venereo, Aldo Cruces y Ary Vincench han animado cada cuadro de una serie de 12 capítulos monotemáticos, que tienen detrás un arduo esfuerzo de prosproducción, en el que se abordan temas como los Parques Wifi, la Internet Móvil (3G), los Fake News y la Privacidad en las redes, entre otros.
El hilo narrativo de cada programa está a cargo de Darío Gabriel Sánchez, joven profesor de FCOM, y cada segmento se apoya en elementos infográficos y otros recursos de las tendencias del lenguaje audiovisual contemporáneo, con énfasis en el uso del llamado periodismo de contexto.
El programa está dividido en secciones, con cápsulas animadas para la mejor compresión de procesos complejos relacionados con las nuevas tecnologías.
Aunque la principal salida del espacio será la televisiva, se transmitirá en directo por Internet (Facebook, Twitter e Instagram), y cada sección se replica con los estándares correspondientes en los canales habituales del proyecto Dominio Cuba en Internet:
Web: www.dominiocuba.tv
Facebook: facebook.com/dominiocuba
Instagram: instagram.com/dominiocuba
Twitter: twitter.com/dominiocuba
Medium: @https://medium.com/dominio-cuba
Wilfredo González, viceministro primero de Comunicaciones, protagoniza el segmento “Hablando con”.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario