El desarrollo local, tema hoy en la agenda de Jornada Económica Productiva

Autor

<a target="_blank" href="http://www.acn.cu">ACN</a>
El desarrollo local, tema hoy en la agenda de Jornada Económica Productiva

La agenda de la Jornada Económica Productiva Cuba 2021, que de manera presencial y virtual se realiza hasta el 28 de octubre, tendrá hoy como único tema el desarrollo local, un asunto de alta prioridad por contribuir a solucionar múltiples problemas en los territorios y a explotar sus potencialidades económicas y sociales.

Desde el teatro de la Cámara de Comercio de Cuba, en la capital, Aizel Llanes Fernández, directora territorial del Ministerio de Economía y Planificación, será la conferencista, y responderá a preguntas o inquietudes que desde cualquier provincia harán representantes del sistema empresarial, de las Mipymes, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia, entre otros.

 

Ricos intercambios de ideas han tenido lugar durante el mencionado foro, inaugurado el siete de octubre con el objetivo de contribuir al impulso y dinamización de la economía cubana en el actual escenario, y de dar continuidad a los acuerdos emanados del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Bajo el lema de Integrar y transformar para crecer, entre los temas expuestos figuran las transformaciones de los actores económicos en el país, la dirección empresarial basada en la innovación y el conocimiento, las exportaciones y sustitución de importaciones, los encadenamientos productivos en todas las formas de gestión y el potencial del comercio electrónico para su desarrollo.

Leer más: 

El programa de la Jornada Económica Productiva ha incluido presentaciones de la Guía de Negocios, del Observatorio Cubano de las Ciencias Económicas, ambas por la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, de la Pasarela de pago y una aplicación informática con vistas a la venta de productos ociosos y de lento movimiento, por los ministerios de Comunicaciones y de Comercio Interior, respectivamente.

También tuvo lugar un encuentro (virtual y presencial) entre consultoras, universidades y centros de investigación sobre los estudios de mercados y de factibilidad para las empresas cubanas.

 

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
7 + 1 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.