Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Marzo es el penúltimo mes del período poco lluvioso en Cuba. Las precipitaciones, de acuerdo con el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, dependen fundamentalmente de los sistemas frontales que afectan el país. Ocurren nieblas, tormentas eléctricas y, en ocasiones, fuertes vientos del sur.
Habitualmente, la temperatura media aumenta en marzo respecto a los dos meses anteriores, aunque “es todavía un mes fresco o ligeramente frío”, precisa el Centro del Clima.
Considerando lo que indican los modelos y que La Niña pudiera persistir hasta marzo o abril del presente año (influyendo en el comportamiento del clima en Cuba durante el resto del período poco lluvioso), los especialistas prevén, para marzo de 2021, totales de precipitación por debajo de la norma en todo el territorio nacional.
Entre tanto, se vaticinan temperaturas extremas cercanas a la media histórica en todo el archipiélago.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario