Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Agregó que en su primera cita, realizada en 2020, participó un grupo de empresas de la isla y en esta ocasión la Cámara de Comercio de Cuba estará presente con un stand institucional en el que promoverá las exportaciones y las oportunidades de inversiones extranjeras en diferentes sectores económicos.
Martínez destacó que Cuba promocionará, fundamentalmente, el uso de las energías renovables, los productos de la agroindustria alimentaria y de la industria biofarmacéutica, y los servicios médicos y de salud.
Precisó que Desoft y Citmatel, empresas especializadas en tecnologías de la información y la comunicación, contarán con stands independientes donde expondrán sus respectivos servicios.
Según el sitio web de la feria multisectorial virtual más grande de Alemania y América Latina, en esta edición participarán más de 300 expositores de 20 países, concurrirán 200 mil visitantes en la plataforma digital y se desarrollarán más de 80 conferencias especializadas.
Entre los sectores participantes estarán: agroindustria, alimentos, automotriz, consultoría, digitalización 4.0, energía, finanzas, logística, maquinarias, minería, químico, salud y tecnología. (Prensa Latina)
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
El XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos sesionará en esta capital, como parte de la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 24 al 27 de marzo...
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
Añadir nuevo comentario