Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Como parte de la celebración de las Puertas Abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), dedicadas al Día de la Ciencia Cubana, este 18 de enero tendrá lugar el acto y ceremonia en saludo a la fecha, en el mismo Paraninfo donde Fidel pronunciara su histórico discurso, en el XX Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, en 1960.
Fue en ese escenario donde del Comandante en Jefe señaló que “el futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento, porque precisamente es lo que más estamos sembrando; lo que más estamos sembrando son oportunidades a la inteligencia”.
Este nuevo encuentro, en fecha tan espacial, será una oportunidad para investir como Académico correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba al Dr. C. Francisco Javier Ballesteros Rodríguez, profesor titular de la Universidad del País Vasco, reconocido especialista en el campo de las Neurociencias.
En el espacio, se dictarán dos conferencias magistrales “El papel de las jóvenes generaciones en el desarrollo de la ciencia global: Desafíos y oportunidades”, por el Dr. Cs. Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y “Detección y ajuste del sesgo de publicación”, por el Dr. C. Francisco Javier Ballesteros Rodríguez.
Ballesteros Rodríguez es Doctor en Medicina, Master en Neurociencias, en Farmacología, y en Cuidados Paliativos) y ha realizado investigaciones en Psicometría y Revisiones Sistemáticas y Meta-Análisis. En Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis dirige el Centro Asociado Cochrane del País Vasco, y sus intereses están en el análisis de la eficacia y seguridad de fármacos antidepresivos y de tratamientos no-farmacológicos en problemas de salud.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario