Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Este lunes 20 de septiembre entra en vigor el paquete normativo que legaliza, por primera vez en Cuba, la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al tiempo que establece cambios en el funcionamiento de las cooperativas no agropecuarias y del trabajo por cuenta propia.
Según las normas, en todas las actividades se podrán realizar proyectos, solo están prohibidas unas 112 actividades, tanto para los TCP, como para las cooperativas y las mipymes.
Las mipymes pueden ser estatales, privadas o mixtas (unión de las dos primeras).
Las cooperativas no agropecuarias, actor económico que funcionaba en Cuba de forma experimental desde 2013, disponen ahora de un texto jurídico con regulaciones aligeradas. El texto ratifica los principios de las CNA, al tiempo que se eliminan el reglamento y las restricciones como el número de socios y el alcance territorial.
El MEP conducirá el proceso de creación de las cooperativas y las mipymes.
De acuerdo con fuentes oficiales, en la actualidad hay en el país unas 602 000 licencias de trabajo por cuenta propia, y a partir de las nuevas disposiciones muchos titulares deberán convertir su negocio en mipymes o CNA.
El Decreto-Ley 44 establece importantes cambios al cuentapropismo —impulsado en el país desde 2010—, y el más significativo es su definición, al verse ahora como un trabajo que se realiza de forma autónoma, aunque el titular puede contratar hasta tres empleados.
Las solicitudes se realizarán en las oficinas de trámite, que ya están creadas en las direcciones municipales de Trabajo. En el caso de las actividades relacionadas con el transporte se deberá ir a las oficinas habilitadas por el Ministerio del sector.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social publicó este domingo en su cuenta en Twitter la planilla para solicitar un proyecto.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Es una política encomiable que los gobiernos y entidades apoyen el desarrollo de la ciencia en todos los ámbitos del saber, tanto en centros de investigación, como en universidades y empresa
Directivos del Grupo Empresarial de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente (INNOMAX), del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), responderán este miércoles en la Mesa Redonda sobre su misión, desarrollo y perceptivas...
Por primera vez en el programa televisivo Mesa Redonda, el Grupo Empresarial de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente abordó este martes sus principales misiones y desafíos.
Añadir nuevo comentario