Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La Habana, 4 may.- El Instituto de Ciencia y Tecnologías de Materiales (IMRE), de la Universidad de La Habana, entregó al Ministerio de Salud Pública un segundo lote de medios de protección para el personal de la Salud que trabaja en la atención al enfrentamiento a la COVID-19, confeccionado en la impresora 3D disponible en esa institución.
Nancy Martínez Alfonso, directora de la entidad, explicó que se trata de otras 32 viseras elaboradas en el Laboratorio Láser por el ingeniero Omar Cruzata, con amplia experiencia en el manejo de la referida tecnología, y ya suman 62 las piezas fabricadas en este centro, señala el periódico Granma.
De esa forma el IMRE responde a la convocatoria lanzada por la Empresa de Automatización Integral (Cedai) perteneciente al Grupo de la Electrónica (Gelect), de incorporar a los centros investigativos, empresas y trabajadores por cuenta propia de todas las provincias que cuentan con impresoras de este tipo al enfrentamiento a la COVID-19.
Martínez Alfonso precisó que el propio Cedai suministra al IMRE el material requerido (los llamados carretes) para la impresión de tan vitales piezas, lo cual es un ejemplo de cuánto puede hacerse cuando prima la integración entre los diferentes sectores de la economía y la sociedad.
Fundado en 1985, el referido instituto devino en un centro de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de reconocido prestigio, y participa en más de 30 proyectos investigativos concentrados en Programas Nacionales de alta prioridad, como son el de Ciencias Básicas, Nanociencias y Nanotecnología, Desarrollo Sostenible de las Fuentes Renovables de Energía, y Óptica Laser y Ultrasónica.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario