Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
CITMATEL y ETECSA ponen a disposición de las personas naturales interesadas en hospedar un sitio web en Cuba, la página www.espacio3w.cu, a través de la cual podrán solicitar el registro de dominio y las capacidades de hospedaje web.
Con Espacio3w.cu las personas interesadas en contratar este servicio podrán realizar en línea sus solicitudes, pagar el registro de dominio, informarse sobre el estado de sus trámites y solo tendrán que presentarse en la oficina de ETECSA para firmar el contrato del servicio de hospedaje web.
Como parte del perfeccionamiento del servicio Hospedaje web, recientemente se han añadido nuevas funcionalidades que permiten el acceso a servicios externos tales como; el acceso a canales de RSS (posibilidad de publicar contenidos de páginas de sitios externos), al registro en los sitios mediante la cuenta de redes sociales y el acceso a los repositorios de actualizaciones, siendo estas prestaciones muy atractivas para los proyectos webs en Cuba.
Para mayor información los interesados pueden llamar al 118 Información comercial de ETECSA, al 7 2043145 Atención al cliente de Citmatel o consultar www.etecsa.cu
El sitio web www.espacio3w.cu es una solución para simplificar y agilizar los trámites del cliente pues por esta vía se podrá solicitar a CITMATEL el nombre de dominio nat.cu y a ETECSA el servicio de hospedaje web.
Facilita los trámites que se requieren para hospedar un sitio web en Cuba, permitiendo gestionar vía web el registro de dominio nat.cu a CITMATEL y la solicitud de Hospedaje web a ETECSA.
No.
Si accede a través de los datos móviles, en caso de tener un paquete de datos y bono disponible, se descontará del bono. Si ya no cuenta con megas suficientes en el bono, el descuento se realizará de los megas (MB) disponibles en el paquete.
Si usted no ha adquirido un paquete de datos y tiene habilitada la tarifa por consumo, entonces el descuento será de 0.02 CUC x MB del saldo de su móvil.
Si desea acceder desde un área Wi-Fi, sala de navegación o a través del servicio nauta Hogar utilizando una cuenta nauta de navegación internacional deberá autenticarse primero, por lo que se consumirá del tiempo disponible en su cuenta con una tarifa de 0.70 CUC / hora
Si accede con una cuenta nauta de navegación nacional la tarifa a aplicar será de 0.10 CUC / hora.
Esto sucede porque el sitio utiliza certificados reconocidos por entidades cubanas y algunos navegadores de Internet no reconocen automáticamente dichos certificados, por lo que emiten alertas de seguridad de sitio no seguro. Para que su navegador lo reconozca como sitio seguro, le recomendamos: descargar el certificado y seguir las Instrucciones de instalación (siguiente pregunta)
Las instrucciones de instalación del certificado son de acuerdo a su navegador y se realizan la primera vez que accede, por ejemplo:
Desde un Navegador Mozilla Firefox
Desde un Navegador Google Chrome
Opciones de importación, pulsar el botón Siguiente y luego el botón Finalizar.
No, esto se hace una solo vez.
Es compatible con las versiones estables más recientes de todos los navegadores y sistemas operativos más populares. Soporta hasta Internet Explorer 10-11 y Microsoft Edge en Windows.
Sí, este sitio es para las personas naturales que están interesas en contratar un sitio de hospedaje web en Cuba. También pueden solicitar y registrar el dominio nat.cu.
Sí, para solicitar tanto el dominio nat.cu como el paquete de hospedaje web es necesario un registro previo en el sitio. En el menú superior a la derecha en la sesión Mi cuenta se muestra la opción de registro.
Sí, a través del sitio Espacio3W la persona puede tramitar la solicitud del paquete de hospedaje web que se adapte a sus necesidades. Una vez que la solicitud esté en estado ACEPTADA la persona recibirá una notificación vía correo electrónico para que se presente en la Unidad Comercial que seleccionó a firmar el contrato.
Sí, usted debe tener una cuenta Espacio3W y para ello deberá completar el registro en el sitio.
Cuando acceda al menú superior en la sesión Mi cuenta, entre a la opción de Acceder y verá la posibilidad de registrase. El registro se hace una sola vez.
Para registrarse en el sitio se solicita el nombre de la persona, una cuenta de correo valida y una contraseña. Con estos datos se crea una cuenta Espacio3W para poder solicitar y registrar un dominio nat.cu y solicitar un paquete de hospedaje web.
El sitio genera un aviso dándole la Bienvenida a Espacio3W y envía al correo electrónico utilizado en el registro, un mensaje para confirmar que la cuenta de correo electrónico registrada es válida (está activa).
En el cuerpo del correo se mostrará el botón “Confirmación de correo electrónico”, el cual debe cliquear sobre él y con esto se confirma su correo y el registro en el sitio.
Si usted no creó una cuenta en Espacio3W y recibió un correo electrónico no es necesario que realice ninguna acción desde el correo que recibió.
Usted debe entrar al sitio, ir al menú Mi cuenta y hacer clic en Acceder. En el recuadro que se le muestra debe hacer clic en el link ¿Olvidaste tu contraseña? Después de esta acción le aparecerá el recuadro Reiniciar Contraseña donde deberá escribir el correo electrónico con el cual hizo el registro y hacer clic en Enviar link para recuperar la contraseña. Una vez hecho esto el sitio le enviará un correo desde el cual deberá Reiniciar contraseña.
En el sitio existe un botón llamado HOSPEDAJE WEB y haciendo clic en el link SOLICITAR PAQUETE se muestran los diferentes paquetes disponibles para elegir la oferta de su preferencia. Una vez elegido el paquete se le mostrará un formulario que debe ir llenando con los datos que se solicitan en cada paso.
Debe tener un dominio previamente registrado, que puede ser nat.cu otorgado por CITMATEL u otro contratado por otra entidad (.com / .net). También se requiere los datos personales del que será Titular del servicio, del administrador del sitio y los específicos del servicio de hospedaje web que usted desee contratar en correspondencia a los requerimientos de su sitio.
El formulario está dividido en 8 pasos en los cuales se solicita información referida a:
Paso 1 – Perfil temático del sitio
Paso 2 – Dominio y alias
Paso 3 – Titular del servicio
Paso 4 – Datos para la factura
Paso 5 – Contacto técnico (webmaster o desarrollador)
Paso 6 – Elementos y Recursos adicionales
Paso 7 – Solicitud de Foro
Paso 8 – Tecnologías de páginas web
En este campo se muestran, dependiendo de la Provincia que se escoja anteriormente, la Unidad Comercial de ETECSA donde deberá firmar el Contrato. Le sugerimos escoger la oficina más cercana a su sitio de residencia para que le sea más fácil desplazarse a firmar el Contrato.
Esto se refiere a la posibilidad de que también en la factura de servicio telefónico se incluya la facturación del servicio de Hospedaje Web en el número declarado en el campo Número de teléfono. Recuerde que si usted no es Titular del servicio telefónico que declaró en ese campo, deberá presentar en la Unidad Comercial en el momento de firmar el Contrato el escrito de conformidad del Titular del servicio telefónico con la autorización para cargar a su factura el servicio de Hospedaje WEB.
No es obligatorio. Si usted no declara un número telefónico en ese campo no tendrá que seleccionar la opción Facturar al Teléfono fijo que aparece al final del Paso 4 y podrá continuar el formulario. En este caso la facturación le llegará solamente por el correo electrónico.
En ellos están recogidos los términos y las diferentes cláusulas que posteriormente serán parte del Contrato que firmará con ETECSA, se le recomienda, antes de llenar los datos del formulario, consultar y leer detenidamente los Términos y condiciones. Al finalizar la solicitud del servicio de HOSPEDAJE WEB, la aceptación electrónica de estos términos y condiciones significa que el solicitante leyó, comprendió, reconoció y aceptó formalizar una relación contractual con ETECSA.
Sí, de no hacerlo la solicitud no se completará. La aceptación electrónica de estos términos y condiciones significa que el solicitante leyó, comprendió, reconoció y aceptó formalizar una relación contractual con ETECSA.
Usted dispone de 10 minutos para llenar el formulario, pasado ese tiempo si no ha completado la solicitud, por razones de seguridad, el sitio le pedirá nuevamente que se autentique y perderá la información que había tecleado anteriormente, debiendo iniciar el proceso nuevamente.
Una vez que la solicitud haya sido aceptada el sitio Espacio3W genera un número de solicitud y muestra en automático un recuadro con el siguiente mensaje: Le comunicamos que su solicitud ha sido aceptada. A partir de hoy usted dispone de 3 días hábiles para presentarse en la unidad comercial… donde deberá firmar el contrato del servicio de hospedaje web. Esa misma información será enviada vía correo electrónico a la persona que se registró para realizar la solicitud.
En el menú superior a la derecha del sitio en la sesión Mi cuenta se puede consultar el estado de la Solicitud, para ello debe acceder con los datos de su cuenta Espacio3W y hacer clic en la opción CONSULTAR SOLICITUDES.
Los estados son:
ACEPTADA: Es cuando la persona llena el formulario y completa la solicitud haciendo clic en el botón Completar (Paso 8). Inmediatamente se le muestra un recuadro y se envía también un correo electrónico con la siguiente información: Le comunicamos que su solicitud ha sido aceptada. A partir de hoy usted dispone de 3 días hábiles para presentarse en la unidad comercial… donde deberá firmar el contrato del servicio de hospedaje web.
PROCESANDO: Es cuando la persona se presentó a la Unidad Comercial escogida y firmó el Contrato con ETECSA. En este caso se envía un correo electrónico a la persona que hizo la solicitud y también se puede visualizar en el sitio la siguiente información: Le comunicamos que su servicio será habilitado en un plazo no mayor de 7 días. Se le notificará vía correo electrónico.
HABILITADO SERVICIO HOSPEDAJE: es cuando ETECSA culminó la configuración del servicio solicitado. En el sitio se muestra un recuadro y también se envía un correo electrónico con la siguiente información: Le comunicamos que usted ya tiene configurado el servicio de hospedaje web. Por favor, póngase en contacto con el Servicio de Asistencia en el número 800 43434 opción 4 para mayor información.
Usted puede modificar su solicitud desde el sitio Espacio3W siempre y cuando su solicitud esté en estado ACEPTADA. Para ello debe entrar al sitio en la opción
Mi cuenta/ Consultar solicitudes y hacer clic en Editar su solicitud. Al hacer esto se actualizan los cambios y se le notificará que fue editada correctamente actualizando la fecha y la hora en que hizo el cambio. El sitio le mostrará un recuadro actualizado y le enviará un correo electrónico.
No. Usted debe presentarse a la Unidad Comercial donde firmó el contrato para hacer los trámites correspondientes.
Sí puede solicitarlo. Recuerde que el dominio puede ser nat.cu u otro como .com o .net
Sí, puede solicitarlo. Pero recuerde que el dominio o nombre de sitio debe estar ya registrado y usted es responsable de su renovación con la entidad que lo contrató.
Para hacer la solicitud del paquete de hospedaje web debe tener un dominio previamente registrado. Desde el sitio Espacio3W hay dos vías para contratar el dominio nat.cu
Sí. Desde el botón HOSPEDAJE WEB_SOLICTAR PAQUETE, en uno de los pasos del formulario se puede hacer la reserva del dominio nat.cu. En este caso a la persona le llega una notificación, vía correo para que proceda a pagar el dominio solicitado y una vez que realice el pago del dominio entonces le llega otra notificación de que la solicitud del paquete de Hospedaje web ha sido aceptada.
Sí. Cuando la solicitud de hospedaje haya sido aceptada, el cliente recibirá una notificación para que se presente en la Unidad Comercial de ETECSA que le corresponde a firmar el contrato para el servicio de hospedaje web.
Si puede, debe solicitar el cambio a la ejecutiva comercial antes de la firma del contrato.
Por el momento no. Los paquetes de hospedaje se pagan mediante las formas de pago establecidas para este servicio, para más información visite la página www.etecsa.cu.
Es un identificador usado para designar a una computadora o a un conjunto de ellas, un portal, un sitio en la Red, etc. El nombre de dominio no es una propiedad, es sólo un registro electrónico realizado a nombre de una persona, a la cual se le confiere la titularidad. Este permite enmascarar una dirección IP y la sustituye por un símbolo más humano, permanente y que sea fácil de recordar.
Los dominios usualmente vienen en la forma de una simple palabra, seguida de un punto y una extensión, por ejemplo midominio.nat.cu.
Cada máquina que está en la Red tiene asignada una única dirección que la identifica, conocida como número IP (viene del inglés Internet Protocol).
Actualmente las direcciones IP más utilizadas están formadas por un número consistente en cuatro partes separadas por puntos, por ejemplo: 169.158.128.156. Estas son conocidas como direcciones IPv4.
Con el fin de ampliar las posibilidades de direccionamiento requeridas por la ampliación de las redes de computadoras y las nuevas tecnologías de telefonía celular, entre otros equipos, se están introduciendo paulatinamente las direcciones IP sobre seis partes, conocidas como IPv6.
Disponer de un nombre de dominio propio es como disponer de una marca en Internet, es la forma que tendrán los demás de reconocerle y recordarle, es una vía confiable para identificarse y publicar un sitio web.
Es el código de dos letras asignado por la ISOC (Internet Society) como dominio de primer nivel para Cuba. Cada país tiene asignado un código de dos letras como dominio de primer nivel.
La RESOLUCIÓN No. 280/2015 del MINCOM establece el otorgamiento de nombres de dominio bajo .nat.cu para personas naturales residentes en el país.
El otorgamiento de un nombre de dominio consiste en:
a) Presentación de la solicitud de otorgamiento del nombre de dominio por parte del solicitante.
b) Comprobación de que el nombre de dominio solicitado cumple con las normas para el otorgamiento de nombres de dominio bajo .cu por parte de CUBANIC.
c) Contratación del servicio de otorgamiento y registro del nombre de dominio.
d) Pago de la cuota por el registro.
e) Registro del nombre de dominio en el DNS de .cu
El proceso de otorgamiento consiste en la presentación del modelo de solicitud de otorgamiento a CUBANIC, la comprobación de que el nombre de dominio solicitado cumple con lo establecido en las Normas de CUBANIC, la contratación y pago de la cuota correspondiente por el servicio de otorgamiento.
El registro consiste en anotar el nombre de dominio en el DNS de .cu y delegarlo a los servidores de DNS del proveedor de servicio contratado por el titular del dominio.
DNS es el Sistema de Nombres de Dominios (del inglés Domain Name Sistem): Sistema empleado en Internet para poder asignar y usar universalmente nombres unívocos para referirse a equipos, portales o sitios conectados a la red. Este sistema informático es distribuido y establece en Internet las relaciones entre nombres de dominio y direcciones IP
Todas las personas naturales (individuales) residentes en el país pueden solicitar el otorgamiento de un nombre de dominio bajo .nat.cu
Sí, siempre que sea residente permanente en Cuba.
Los dominios bajo .cu, .com.cu, etc. se otorgan a personas jurídicas, o sea a entidades.
Es el trámite mediante el cual una persona solicita a CUBANIC el otorgamiento de la titularidad de un nombre de dominio. La Solicitud de otorgamiento se aplica mediante el Formulario de Solicitud de Otorgamiento.
Utilice la opción de consultas que le brinda el sitio web de CUBANIC, www.cubanic.cu. Para realizar una búsqueda escriba el nombre del dominio (por ejemplo cubanic.cu) y de "enter".
Sí, una persona puede solicitar el otorgamiento de varios nombres de dominio siempre y cuando no tenga como objetivo prácticas monopolísticas, la especulación o competencia desleal.
Las siguientes normas de sintaxis se encuentran en el sitio www.nic.cu, donde podrá encontrar las normas vigentes para el otorgamiento y registro de nombre de dominio.
Los nombres de dominio tienen establecidas como reglas de sintaxis las siguientes:
En las Normas de CUBANIC se relacionan términos que no se otorgan como nombres de dominio. Un nombre de dominio no se otorga cuando está constituido por términos genéricos, comunes o usuales, geográficos o gentilicios, nombres propios, apellidos o apelativos de una persona natural o incluya términos o expresiones que resulten ofensivos, contrarios a la moral, la ley o al orden público.
Si un nombre de dominio no permite identificar un producto o servicio de otro se puede considerar que carece de fuerza distintiva suficiente. Por otra parte, si el nombre del dominio coincide con el de un producto o servicio o forma parte de la especie, no sólo carece de capacidad distintiva para los mismos sino que además, de concederlo, se estaría perjudicando a los demás posibles interesados en registrarlo, a quienes se les estaría obstaculizando la posibilidad de utilizar ese término que representa la denominación genérica del bien. Por ejemplo productos, servicios, establecimientos, sectores, profesiones, actividades, aficiones, religiones, áreas del saber humano, tecnologías, clases o grupos sociales, enfermedades, especies animales, vegetales o minerales, cualidades o características de las personas, los seres vivos o las cosas, etc.
El gentilicio denota a un habitante de un país o ciudad, por ejemplo: español, argentino, habanero.
Se denominan términos geográficos a los nombres de países, regiones, provincias, comarcas, municipios, pueblos, islas, montañas, mares, lagos, ríos, monumentos.
En las Normas de CUBANIC se establece que pueden tener subdominios los dominios otorgados a personas jurídicas. Los dominios bajo .nat.cu no están incluidos en esta posibilidad.
No. El nombre de un dominio no se puede modificar, ya que ello constituye el registro de un nuevo dominio.
Es posible registrar un nombre y no usarlo. Para mantener registrado el dominio basta con pagar las cuotas anuales por su mantenimiento.
Para las personas naturales residentes en Cuba la tarifa por el otorgamiento de un nombre de dominio bajo nat.cu es de $370.00 pesos cubanos. A partir del segundo año el precio por la renovación es de $300.00 pesos.
Sí se puede.
Consiste en ofrecer un espacio en el disco duro de un servidor conectado directamente a la red de Internet donde se almacenan los archivos y datos de un sitio web para que estén disponibles las 24 horas de los 365 días del año.
Un sitio web es un conjunto de páginas web que son accesibles a través de un nombre de dominio y se localiza en un espacio en Internet.
El servicio Hospedaje de sitios webs se ofrece a través de diferentes paquetes en las plataformas Windows y UNIX/Linux, incluye:
Tarifas:
Paquetes plataforma UNIX/ Linux
Generales |
Profesional |
Gisgasitio |
Extrasitio |
Premium |
Espacio Total (MB) |
1 000 |
3000 |
5000 |
10 000 |
Espacio en disco(MB) |
800 |
2400 |
4000 |
8000 |
Espacio para base de datos (MB) |
200 |
600 |
1000 |
2000 |
Tarifa (CUC) |
1.50 |
5.00 |
8.00 |
12.00 |
Paquetes plataforma WINDOWS
Generales |
Profesional |
Gisgasitio |
Extrasitio |
Espacio Total (MB) |
1 000 |
3000 |
5000 |
Espacio en disco(MB) |
800 |
2400 |
4000 |
Espacio para base de datos (MB) |
200 |
600 |
1000 |
Tarifa (CUC) |
6.00 |
20.00 |
32.00 |
Adicionalmente al paquete, se puede comprar:
50 MB: 1.00 CUC /mes
100 MB: 1.25 CUC /mes
500 MB: 1.65 CUC/mes
1 GB: 2.10 CUC /mes
2 GB: 3.60 CUC /mes
El servicio se separa por razones técnicas en dos plataformas: UNIX y Windows. Sobre la plataforma Windows, se hospedan sólo tecnologías propietarias de Microsoft para garantizar compatibilidad y el soporte ajustado al sistema donde corren las mismas.
Se potencia el soporte por separado para sistema operativo UNIX y con menor tarifa, siguiendo la política del país en cuanto a migración a tecnologías de código abierto, para la que se garantizan las actualizaciones del sistema operativo y las utilidades.
Son nombres comerciales que se utilizan internacionalmente para identificar los tipos de paquetes, los cuales se diferencian por las capacidades de almacenamiento que brindan cada uno.
El paquete más conveniente dependerá de las características del sitio que se va a hospedar. Por ejemplo, si un sitio es solamente informativo o de intercambio de informaciones, es recomendable para el cliente, un paquete de menor capacidad. Por el contrario si el sitio requiere almacenar videos, imágenes u otros archivos entonces es más conveniente un paquete de mayor capacidad.
También puede dirigirse a la unidad comercial especializada más cercana a su residencia oficial. .
En la Unidad Comercial, siempre que no tenga facturas pendientes por pagar:
Sin Costo
Con Costo: Contratación de recursos adicionales
El comienzo de la facturación será transcurridos 30 días naturales a partir de que el servicio esté disponible, o sea que se dará un mes gratis para pruebas del servicio.
El cliente recibe su factura por correo electrónico, o deberá recógela en la unidad comercial.
Este servicio se factura en la moneda CUC, e incluye la cuota de instalación, cuota mensual y recursos adicionales a los paquetes.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario