Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Cuba iniciará el proceso de evaluación de las acciones y resultados del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, Tarea Vida, correspondiente a 2024, basado en los indicadores previstos para la etapa 2021-2025, con un encuentro con la colaboración de Asistencia Técnica del Programa Euroclima+ CC Cuba Local y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Politicas Públicas (FIIAP).
Al tratarse de un cierre de ciclo, se analizará también el estado de las metas de las proyeccuones y las expectativas de cumplimiento hasta el 2025, para valorar los elementos que deberán incorporarse a las proyecciones del ciclo estratégico 2026-2030.
En la actualización de ese ciclo, se tendrán en cuenta elementos como la adaptación al cambio climático, así como el desarrollo bajo en carbono, con una inserción más activa de las ciencias sociales y económicas en la nueva etapa.
En el encuentro de trabajo se evaluarán los avances de la inserción de la dimensión climática en la planificación del desarrollo local en Cuba, como parte de las asistencia técnica con Euroclima+ en varios municipios cubanos, entre ellos, Isla de la Juventud, Guanabacoa, Cabaiguán y San Antonio del Sur.
La Tarea Vida es un Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático sustentado sobre una base científica multidisciplinaria. Contempla cinco acciones estratégicas y 11 tareas dirigidas a contrarrestar las afectaciones en las zonas vulnerables que fueron aprobadas el 25 de abril de 2017 por el Consejo de Ministros y constituyen una prioridad para la política ambientalista del país.
El Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente es el encargado de implementar y controlar las tareas del Plan de Estado.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario