Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Con el objetivo de mostrar los avances de la informática y las capacidades de la sociedad cubana, en pleno proceso de transformación digital, un total de 28 tecnologías y soluciones se exhibirán en el estand Cuba de la Convención y Feria Internacional Informática 2024, a celebrarse en esta capital entre el 18 y el 22 de marzo próximo.
Así lo destaca el Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom) en una nota publicada en su sitio web, donde explica que esta selección se realizó a partir de los proyectos que respondieron a la convocatoria del Concurso Panorama de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), y provienen de órganos y organismos en asociación con la academia, así como empresas del sector estatal y no estatal.
De acuerdo con la información, se representaron 35 productos, servicios, soluciones y aplicaciones integradas, que fueron agrupados en cinco ejes temáticos: Gobierno Digital, Economía Digital, Educación, cultura y contenidos digitales, Industria 4.0 e Innovación Digital.
Precisa el Mincom que las entidades participantes fueron el Consejo Electoral Nacional, el Ministerio de Economía y Planificación, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Universidad de las Ciencias Informáticas, Etecsa, Datazucar, ETI, Citmatel, Datys, Xetid-INRH, Desoft, Softel, Tecnomática, GET, Geocuba, los Parques científicos de La Habana y Matanzas, y la mipymes Dofleini, Avangenio-CNEURO, Guajiritos, Paxioli, LiangWare, Cinesoft y Cubarte.
La nota señala que de los seleccionados, el Portal de Gobierno digital Cubagob poseerá la vista principal del estand, con dos posiciones fundamentales para mostrar (Trámites y servicios e Identidad Digital).
Además, la mipyme Dofleini exhibirá la Guía Cubana de Negocios, la Plataforma de Actores Económicos y DFL Ecommerce, e igualmente estarán los proyectos Ecosistema de soluciones para la gestión de procesos electorales; Suite Conxul; eFirma; Gestor documental Papyrus director; las Plataformas para la Ventanilla Única de Inversión Extranjera (VUINEX) y para análisis y representación espacial para el enfrentamiento territorial a la COVID-19 y la gestión del proceso de vacunación.
Se mostrarán también en el estand Cuba el Sistema Integrado de Comercio Electrónico de Citmatel; la Central de reservas GDS Turismo y Transporte; Zun Nauta; LiangApp (ERP) primero registrado por una mipyme; el Sistema para contabilidad financiera y empresarial (PAXIOLI); el Sistema Contables Simplificado para Misiones Médicas en el Exterior (ERP).
Asimismo, se incluirán Monedero Móvil; Libros animados, una lectura novedosa; Enseñar y aprender desde la multiplataforma educativa Cubaeduca; La Papeleta; Sistema de Gestión Integral del Agua; APK ServiCupet; Sistema Integral de Gestión de la Información (SIGI); NeuroPlanUs. La tecnología al servicio de la neurocirugía; Resultados del ecosistema de Innovación digital en el Parque científico Tecnológico de La Habana; Resultados del ecosistema de Innovación digital en el Parque científico Tecnológico de Matanzas; y COS Biocubafarma.
El Concurso Panorama de las TIC tiene como finalidad promover la participación de las entidades y los actores económicos del país que se vinculan al desarrollo de las TIC en Cuba, convirtiendo la misma en un estímulo al proceso creador, innovador y científico-técnico de la producción y los servicios como parte del proceso de transformación digital de la sociedad.
Convocada por el Mincom, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y la Unión de Informáticos de Cuba, la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024 se realizará en sus sedes habituales del Palacio de Convenciones de La Habana y en el Recinto Ferial Pabexpo.
Tomado de ACN
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
El XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos sesionará en esta capital, como parte de la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 24 al 27 de marzo...
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), invita a participar en el XII Simposio Internacional sobre Contenidos Digitales Creativos
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
Añadir nuevo comentario