Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La Habana, 15 ene. - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a los científicos de la isla, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en la nación caribeña.
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado reconoció los méritos de la ciencia cubana, que ha ganado un lugar de honor en la sociedad con sus investigaciones y resultados determinantes para el desarrollo del país y la derrota del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
En esa plataforma, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, transmitió felicitaciones a la comunidad científica de la isla, «cuyos resultados constituyen orgullo de la Patria y proeza ante el mundo».
También el canciller cubano, Bruno Rodríguez, congratuló a los científicos de la nación e hizo extensiva la felicitación a los investigadores en el campo de las relaciones internacionales por su contribución a una mejor gestión de la política exterior de la Revolución.
El Día de la Ciencia Cubana quedó instituido el 15 de enero de 1990 para reconocer la labor de los trabajadores y los logros del país en esa materia.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario