Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La delegación de la isla estará conformada por destacados exponentes del panorama literario en el país como los sellos editoriales Citmatel y Pueblo y Educación, así como autores representantes del Instituto Cubano del Libro, entre los cuales destaca el poeta, narrador, ensayista y etnólogo, Miguel Barnet Lanza.
Junto al también presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) encabeza la delegación el poeta y narrador Alberto Marrero, galardonado recientemente con el Premio de Novela Alejo Carpentier.
De acuerdo con la nota oficial los cubanos tendrán la oportunidad de compartir la información literaria y/o audiovisual con entes de varios países, además del intercambio necesario para asegurar una prestigiosa gestión que puede fomentar las bases de un mercado basado en el mundo de las letras.
El programa literario de ambos autores comprende desde el 27 de julio al 4 de agosto e incluye la presentación de libros y lecturas de poemas, entre los cuales resaltan En el humo inasible de los idos, de Barnet y No mates a Mayakovski, de Marrero quien además impartirá una conferencia sobre la poesía cubana actual.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario